viernes, 5 de junio de 2015

Metodología para lel desarrollo local. Parque Nacional Turquino.

Autora: MsC Elízabeth Azopardo Núñez Introducción: El desarrollo histórico del pensamiento le ha atribuido al término cultura dos significados fundamentales. El más antiguo, la considera como la formación del hombre y su mejoramiento; y el segundo, como el producto de este desarrollo, o sea, el conjunto de los modos de vivir y de pensar cultivados. Más recientemente, el término se ha utilizado para denominar el resultado de la relación -a través de largos procesos de práctica y construcción histórica- entre individuos y grupos sociales que comparten un determinado espacio y tiempo. En este sentido, la cultura se manifiesta como el resultado de la interrelación dialéctica actividad-pensamiento y adopta formas tales como: la conducta, los principios, los valores y expresiones de éstos como la lengua, el arte y la religión. También como manifestaciones de la sedimentación de la esencia y el sentido común que asimila elementos culturales nuevos , la cultura adopta las formas de costumbres, tradiciones, doctrinas y sistema de ideas particulares que, cuando alcanzan determinada coherencia, conforman modelos que actúan como mecanismo regulador de la propia actividad humana. Tendiendo en cuenta estos conceptos y formas, la comunidad sería entonces un marco referencial posible para el estudio de la cultura, si se entiende la primera como agrupaciones humanas que comparten determinado espacio y cultura común. La cultura comunitaria, así consideradas, surgen en el devenir histórico muchas veces relacionadas con las necesidades de comunicación y supervivencia de poblaciones que comparten espacio y costumbres comunes; o sea, como el resultado de la actividad social del Hombre. Por ello, toda cultura de la sociedad refleja una cultura común y típica de los individuos y grupos sociales que la integran y ésta a su vez refleja dialécticamente una conducta social históricamente determinada. Las tradiciones, costumbres o sistemas de ideas particulares en las comunidades, están referidas -entre otras- a las relaciones que éstas establecen con el medioambiente, el cual esta compuesto por un complejo sistema de interacciones ecológicas y socioeconómicas. Por todo ello, el tema de la cultura medioambiental comunitaria cobra especial importancia en la actualidad. El mismo fue objeto de análisis -entre otras - de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro en 1992. En tal sentido y como adecuación de la agenda 21 aprobada en las Naciones Unidas, el Gobierno Cubano redactó su Programa Nacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo, La Ley Marco sobre Medio Ambiente y su Estrategia Nacional Ambiental, documentos explicativos que instrumentan el artículo 27 de la Constitución de la República. En el caso de las montañas cubanas, la significación del tema se hace relevante, porque al producirse un desarrollo más acelerado de las condiciones de vida en el llano, se ha iniciado en éstas un éxodo poblacional nocivo al mantenimiento de los ecosistemas montañosos. En las comunidades rurales de montaña, las relaciones hombre-naturaleza penetran en la cultura y llegan a caracterizarla. Pero, desde este plano de análisis, el estudio de la cultura medioambiental comunitaria en los ecosistemas montañosos, debe tener presente no sólo el mejoramiento de las condiciones de vida para las generaciones actuales, sino también para las futuras y para ello la preservación del medio natural se hace imprescindible. En las mencionadas culturas adquieren especial significación la adquisición de valores, tales como: la equidad y la justicia social, portadores de la posibilidad de lograr en las comunidades un desarrollo sostenible. En este sentido, se considera como desarrollo sostenible el proceso que permite la creación de condiciones materiales, culturales y espirituales en los ecosistemas montañosos, siempre que ellas propicien el bienestar general por un período prolongado de tiempo, conservando las cualidades ecológicas más significativas de la región. Es por ello que el “Programa 007”, que entre otros norma la política que establece el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente para el desarrollo de la investigación en el país, tiene como objetivo principal el de ¨Diseñar, poner en práctica y evaluar, modelos de desarrollo socioeconómicos sostenibles en los ecosistemas montañosos, que tengan en cuenta la participación local y el manejo racional del medio ambiente y que permitan brindar alternativas que contribuyan a la transformación, consolidación de la economía, el desarrollo social en el ámbito comunitario y a la estabilidad de la población¨. Partiendo del supuesto que las transformaciones socioeconómicas y administrativas puedan incidir en la paulatina adecuación de los modelos culturales medioambientales, para facilitar el desarrollo sostenible de las comunidades de montaña, la Dirección de la Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna (ENPFF) ha decidido iniciar el tema de investigación “La Cultura Medioambiental Comunitaria y su influencia en el Desarrollo Sostenible de los Ecosistemas Montañosos de Cuba. El caso de las comunidades del Parque Nacional Turquino”, elaborando una metodología que permitiera realizar negociación de objetivos, diagnóstico del entorno y Plan de Desarrollo-a través de la exploración de los significados que le confiere la práctica a los grupos implicados. De estos se derivaran posibles variables de impacto en la cultura medioambiental. Los objetivos de la presente metodología son los siguientes: 1. Negociar los propósitos y conceptos fundamentales del tema de investigación. 2. Realizar una caracterización socioambiental de las comunidades estudiadas. 3. Proyectar las bases para el logro del desarrollo sostenible. 4. Determinar variables de impacto en la cultura medioambiental. La metodología general seleccionada es la Investigación Acción y dentro de ésta el Estudio de Caso Crítico, apoyada fundamentalmente en la interacción grupal. Las técnicas que se aplicaron fueron: las investigaciones bibliográficas y documentales, las técnicas de trabajo en grupo y las entrevistas familiares; así como, el trabajo de mesa y la consulta con expertos. Las técnicas ZOOP (planificación de proyectos orientados a objetivos) y la Planeación Estratégica, también utilizadas, permitieron confeccionar árbol de problemas y definir los objetivos estratégicos, sus criterios de medida y períodos de cumplimiento. Teniendo en cuenta los problemas y objetivos de la transformación económico social, cultural y natural se determinó además aquellos indicadores que pueden constituir variables de impacto en la cultura medioambiental comunitaria, con vista a su estudio futuro. Ellos se determinaron comparando las nuevas actividades a introducir con las ya sedimentadas como tradiciones. Como marco referencial, la siguiente metodología de trabajo tuvo las comunidades de “la Platica” , Santo Domingo y ”Jiménez” , seleccionadas para el pilotaje, durante el período de un año, en el que se realizaron 5 visitas de trabajo al territorio: 1 de una semana (segunda quincena de diciembre/2000) y cuatro de 15 días, en los meses febrero, junio, septiembre y diciembre/2001. DESARROLLO: Capítulo 1. Estudios Preliminares: Fruto de la investigación bibliográfica y documental se realizó un análisis de la información existente sobre: cultura medioambiental comunitaria, características socio-económicas, históricas culturales y naturales de la zona donde se realiza el estudio; así como, planes y proyectos de desarrollo socio-económico y cultural existentes en la misma. Resultado de este trabajo se arribó a los resultados siguientes: 1.1 Los modelos culturales, su origen y formas de transmisión. En el mundo actual existe consenso -en lo que a voluntad política se refiere- sobre la necesidad de conservar las condiciones naturales del planeta. No obstante, los mecanismos reguladores de este proceso se debaten incesantemente entre dos conceptos contrapuestos: globalización y neoliberalismo. Mientras la política económica - determinante para llevar a cabo cualquier medida proteccionista- estimula el libre cambio y la privatización de los recursos naturales; el mecanismo regulador -representado por los Estados más ricos del orbe y las organizaciones de poder internacional- muestra una alta regulación monopolista tendente también a la globalización de los modelos políticos y culturales en esta esfera. La propuesta ético-filosófica y cultural global, se fundamenta en teorías racionalistas que sobrevaloran la construcción del conocimiento a partir de la actividad interna del hombre y minimizan el papel de la práctica social. Posiblemente de ella se derive la consideración de la cultura como paradigma. Desde este plano de análisis, la cultura influye en todas las acciones de las colectividades de forma casi inconsciente. Más que ideas claras y expresas, abarca conceptos tácitos y sobrentendidos, que se promueven a través de una cultu¬ra común compartida. Las posiciones más fieles a estas tendencias, atribuyen la existencia de los paradigmas culturales a la evolución de las formas del pensamiento humano, siguiendo su desarrollo ontogénico, hasta alcanzar los niveles de mayor elaboración . Opuestos a estas tendencias globales, otros consideran que los modelos culturales proyectan la práctica socio-histórica de los grupos humanos en el ámbito conceptual y espiritual, atribuyendo a ésta su origen . Desde este punto de vista, los modelos culturales se desarrollan cuando los individuos comparten una amplia gama de experiencias, en períodos de tiempo relativamente largos, independientemente de que exista o no una filosofía explícita o ni siquiera pensada. Siguiendo esta tendencia, si se introducen en el análisis de los modelos culturales los términos historia y desarrollo, se pone en evidencia que la práctica socio-histórica presenta un tope a los intentos de construcción conceptual, pues muy difícilmente los esfuerzos internos puedan sobreponerse a valores socialmente aceptados, aunque contrapues¬tos, a los que un grupo enuncia y trata de desarrollar. La evolución que sufren en el decurso histórico los modelos culturales, pone de manifiesto que las leyes que los rigen no pueden estar ajenas a las leyes del desarrollo socioeconómico en general, ni a la teoría de la actividad humana en particular. Sin embargo, ellos continúan identificando los rasgos particulares de la nación o colectividad humana, la especifica y la hacen diferente o típica con relación a otras. La conservación de los modelos culturales nacionales y regionales, se ha convertido en símbolo de independencia, tanto en el plano económico, político, como social; constituyendo su fortalecimiento parte de los derechos por los que lucha la humanidad, contra la tendencia de globalizar la cultura; posición política que también asumen el Gobierno Cubano. De la intención del tema que se proyecta y de la metodología general seleccionada se deriva que es en las relaciones socioeconómicas donde se busca el origen de los modelos culturales comunitarios y estudiando las relaciones sociales de producción y su reflejo en las relaciones hombre naturaleza se pueden hallar los fundamentos de la cultura y alcanzar su comprensión. Por ello, este trabajo parte del supuesto que si se pretende influir sobre los modelos culturales comunitarios, ya sean medioambientales o en otra esfera de las relaciones humanas, hay que comenzar por reconocer y estudiar su existencia; ignorarlos es una vía errada para emprender el desarrollo. Pero, también es importante esclarecer cuáles son los factores objetivos que fundamentan estas influencias culturales y por eso, este estudio acerca de la cultura medioambiental comunitaria se inicia con un diagnóstico de la práctica socioeconómica, cultural y natural y su proyección estratégica para determinar la determinar las variables de impacto de las mismas en los modelos culturales tradicionales. 1.2 El Medioambiente como sistema de relaciones ecológicas y socioeconómicas. El desarrollo sostenible. De los problemas planteados no se sustraen tampoco las tendencias de cómo administrar las riquezas naturales. Por eso las soluciones de “estatalización” o “privatización” como única alternativa a cualquier tipo de caso, se basan en modelos de mercados ideales o en estados perfectos, que tampoco existen en la práctica. Los elementos bióticos y abióticos han participado históricamente en el sustento de las poblaciones humanas y hasta hoy siguen siendo un factor esencial en la alimentación, el vestido y los abrigos del hombre. En las comunidades existentes en los ecosistemas montañosos, que viven en relación directa con la naturaleza, éstos cobran una especial significación, porque un alto índice de su práctica socio-económica está relacionado con aspectos relativos al Medioambiente y muchos de sus referentes intelectuales y socio-psicológicos hacen alusión a él. Por prácticas socioambientales de las comunidades de montañas se entiende, aquellas relaciones sociales de producción y actividades económicas que realizan los integrantes de estos grupos humanos, asociadas a los elementos naturales y que influyen en sus características culturales, al constituir causas de su asentamiento y determinar su calidad de vida. Por ello, por Medioambiente se entiende, el sistema de elementos abióticos, bióticos y socioeconómicos con que actúa el hombre, a la vez que se adapta al medio, lo transforma y lo utiliza para satisfacer sus necesidades. En la actualidad existe también la voluntad política de lograr que las relaciones medioambientales faciliten el desarrollo sostenible de las comunidades de montaña, entendido éste como el proceso de elevación sostenida y equitativa de la calidad de vida de las personas, mediante el crecimiento económico y el mejoramiento social, de modo que satisfaga las necesidades de las generaciones actuales, sin poner en riesgo las futuras. El principio de una gestión sostenible de la biodiversidad se desprende de un imperativo: la colaboración entre el hombre y la naturaleza. A menudo se ha opuesto el antropocentrismo de valor instrumental, al eco- centrismo de valor intrínseco; sin embargo, los dos enfoques pueden coexistir desde el momento que hay un entendimiento en la concepción dinámica e integradora de la biodiversidad como sistema evolutivo que incluye al hombre. Por biodiversidad se entiende no solo la variedad de especies, sino la totalidad del mundo viviente, desde los genes hasta la biosfera. Como sistema en transformación situado en la dinámica de la evolución, ésta permite al mundo viviente adaptarse a entornos naturales y sociales que cambian con el correr del tiempo, garantizando así la prosecución de los procesos evolutivos naturales y sociales. Una de las formas para la conservación de la biodiversidad que se ha instrumentado, es la creación de áreas protegidas. Según el Convenio de Río (1992), “un área definida geográficamente que haya sido designada o regulada y administrada a fin de alcanzar objetivos específicos de conservación” es un área protegida. Sin embargo, cada día más las áreas protegidas se ven sometidas a la presión de las poblaciones, cuyos recursos son más escasos a causa de los cambios ambientales y socioeconómicos. Por lo general, los habitantes de las mismas buscan nuevas tierras agrícolas, leña, caza, etc. También el turismo de masa y la expansión urbana, han constituido graves peligros para las mismas. Por otra parte, han existido fracasos en materia de conservación, porque se ha considerado posible excluir al hombre de este trabajo, actitud que ha ido cambiado en los últimos 20 años, en especial, por la influencia de los países pobres donde la presión sobre los recursos naturales aumenta sin cesar y las poblaciones perciben los “Parques Conservacionistas” como obstáculo para su desarrollo. Es necesario darles entonces una compensación a las poblaciones que viven en relación directa con la reserva natural que se protege. Más que invertir en las zonas protegidas, es preciso financiar proyectos viables en torno a ellas, de forma que se cuide el medio ambiente a la vez que se eleva la calidad de vida en general de sus pobladores, sin afectar a las futuras generaciones. Existe concenso también, sobre que una alternativa importante para ello, es la asociación entre el Estado, las organizaciones de conservación y la población local; y en este sentido habría que ir más lejos en cuanto a participación comunitaria se refiere. 1.3 La cultura medioambiental comunitaria en Cuba. En el caso de Cuba, las transformaciones socio-económicas introducidas en los ecosistemas montañosos a partir del triunfo de la Revolución , han repercutido directamente en los modelos culturales y administrativos, ampliando el espectro educacional de las comunidades y elevando su nivel de vida en general; por eso, cualquier estudio que se pretenda al respecto debe tenerlas en cuenta. No obstante, como es lógico en un proceso de este tipo, en ocasiones los cambios se han producido tan violentamente, que se han obviado las particularidades de la cultura comunitaria y también se han excluido a estas agrupaciones de la elaboración de Planes de Desarrollo Medioambiental. Por ejemplo, es difícil para un hombre de ciudad entender que un campesino no quiera abandonar su casa rústica para habitar en un moderno apartamento en la ciudad, higiénico y confortable; o que un pescador no pueda servir su mesa, sino está presente el marisco. Para el citadino es evidente que así vivirá o comerá mejor, sin tener en cuenta que cuando el hombre se separa de su ambiente cultural, sufre y muchos de ellos no llegan a adaptarse. Paradójicamente se ha identificado con claridad la necesidad de lograr la participación social de las comunidades de montaña en los procesos de manejo y conservación de recursos naturales, como lo hacen en el resto de los procesos económicos, políticos y sociales. Está claro que, sólo interesando a la población local y ayudando a la solución de sus más apremiantes problemas, aseguramos su estabilidad a largo plazo y se pueden instrumentar transformaciones estructurales, socioeconómicas y éticas, que influyan en el desarrollo sostenible de estas zonas. Cuando se discuten las modalidades o modelos medioambientales de las comunidades serranas y como influir en su cultura, hay que tener en cuenta que una comunidad puede significar algo más que un grupo de personas que comparten un lugar de residencia común. Las culturas comunitarias, como se ha explicado, constituyen lazos estables y reiterados de una profunda significación en cualquier proceso de cambio. La participación social -de forma que garantice que estén presente en los procesos de tomas de decisiones los rasgos culturales de los implicados, a través de su participación directa en los mismos- es una de las formas efectivas para lograr la adhesión y el compromiso moral de éstos en el cumplimiento de los objetivos. No obstante, algunos círculos conservacionistas se refieren a las colectividades unidas por funciones comunes sólo como grupos interesados y no tienen en cuenta los aspectos culturales; muchas veces, éstas son comunidades locales que viven dentro o cerca de áreas protegidas y que han estado asociadas a ellas por mucho tiempo, haciendo uso de sus recursos. En ocasiones, las medidas conservacionistas afectan en estas comunidades prácticas socio- económicas que aseguran formas vitales de subsistencia y que se reflejan en la cultura, influyendo negativamente en la permanencia del asentamiento poblacional. Otro tanto sucede con los cambios administrativos. La Administración, como sistema de relaciones relativamente inde¬pendiente del resto de las relaciones sociales, abarca las in¬fluencias que ejercen los hombres y las instituciones sobre las interrelaciones de los elementos simples del proceso de trabajo en el tiempo y al considerarse la actividad medioambientalista como proceso de trabajo, entra en su campo de acción. La cultura organizacional, como expresión particular de una esfera determinada de la cultura social y comunitaria, puede desarrollarse tanto a partir de valores positivos, como de valores deformados. El fortalecer los primeros y eliminar o disminuir los segundos, es una tarea admi¬nistrativa. Por todo ello, la correcta interpretación del reflejo de las relaciones sociales de producción en la cultura medioambiental comunitaria y el conocimiento y utilización de la cultura organizacional como forma particular de ésta, en el manejo de las áreas protegidas, tienen especial significación para el logro de un desarrollo sostenible. El fortalecimiento de una identidad cultural dentro de cualquier organización, requiere de una acción directiva pensada y proactiva. Sin embargo, el proceso de diálogo, consulta y coordinación con las comunidades locales no siempre es parte integral y contínua de las actividades de planificación y manejo de las áreas protegidas. Generalmente éstas son tratadas como objetos conservacionistas y no como culturas particulares. En el caso de la Cultura Medioambiental Comunitaria en los Ecosistemas Montañosos de Cuba, existe una estrecha interrelación entre ésta y la cultura organizacional de las Unidades y Establecimientos de la ENPFF, la cual debe apoyarse en las comunidades serranas para elevar la calidad de su actividad conservacionista y productiva. Uno de los principales focos de tensión y conflicto entre los administradores de los recursos naturales en las áreas protegidas y las comunidades rurales, es la falta de conocimiento y por ende, de entendimiento entre ambos; y por ello muchos de los procesos de tomas de decisiones tiene efectos nocivos en la relación entre las partes. Esto pone en evidencia la necesidad de los estudios culturales medioambientales comunitarios. Si además, se ha aceptado de antemano que es en la práctica socioeconómicas de las comunidades de montañas donde surgen y se desarrollan estos modelos culturales medioambientales, el diagnóstico de la misma -como ejercicio teórico-práctico- es paso obligado en el estudio. 1. 2. Datos Generales del Área Protegida “Parque Nacional Turquino” . 1.2.1 Ubicación Geográfica: Ubicada en la cordillera de la Sierra Maestra, ocupa un área de 17450 ha. , situadas en la parte más occidental de la Sierra del Turquino , tercera Unidad Físico Geográfica del Subdistrito Sierra Maestra Occidental , perteneciente al Gran Parque Nacional Sierra Maestra o Distrito Sierra Maestra. En la hoja cartográfica se encuentra en las coordenadas 46-6111 y 4876 111, y en su mayor extensión, con escala 1:50 000. Según la División Política Administrativa del país, pertenece a los municipios Bartolomé Masó, en la provincia Granma y Guamá, en la Provincia de Santiago de Cuba y como zona comprendida dentro del Sistema Nacional de Areas Protegidas, es administrada por la ENPFF. Los límites físicos del Parque son : partiendo rumbo al noreste de la intersección entre el Arroyo de Tío Pedro y el Camino de Mompié, hasta interceptar el límite provincial, siguen por el parteagua principal hasta el Alto del Naranjo, donde toman rumbo norte siguiendo la carretera hasta la comunidad de Santo Domingo. Por el río Yara llegan hasta el afluente, alcanzan el parteagua y por éste hasta la Loma Azul. Desde el alto de la Loma Azul bajan por el río Turquino hasta el punto en que éste intercepta el camino que va desde los Morones hasta el Muerto. Siguiendo este camino hasta la curva que se encuentra a unos 50 m. del Río Ocujal, toman la curva rumbo al oeste, hasta el Arroyo Dian, alcanzando el alto del Pico Limones. Por el parteaguas llegan hasta el Río las Cuevas, suben por el afluente del mismo hasta el camino de las Cuevas a Escantilado, siguiendo hasta el río Palma Mocha y de ahí, hasta el Arroyo Cotobelo. Desde éste alcanzan el camino del Gato a Purialón y de ahí hasta su intersección con los límites provinciales, por los cuales siguen hasta el Alto de Rancho Grande, bajando por el parteaguas hasta el arroyo Tío Pedro y de ahí hasta su intercesión con el Camino de Mompié. 1.2.2 Características socioeconómicas y culturales: El Parque Nacional Turquino cuenta con siete asentamientos humanos o comunidades. Ellas son: Santo Domingo, La Platica, Jiménez, Pueblo Nuevo, La Jeringa, El Jubal y las Cuevas, donde existe una población total de 975 habitantes, reunidos en 576 núcleos familiares, los cuales se encuentran agrupados en un número igual de viviendas. Del total de habitantes (975), pertenecen al sexo femenino 230, o sea, el 23.58%. De ellas, 23, tienen edad escolar y del resto (207), trabajan en la actividad agropecuaria y servícola sólo 6, para un 3%, con una media salarial de $148.00 mensuales. Del total de hombre (745), trabajan en actividades agrícolas y servícolas 149, para un 20% y un 41% (297), no tiene vínculo laboral. Como se puede apreciar el nivel de desempleo es alto, especialmente en las mujeres. La tenencia de la tierra se comporta de la forma siguiente: Tenencia ha. % Estatal 17450,00 90,7 CPA 1476,76 8 Privada 314,0 1,6 Total: 19240,76 100% El uso del suelo se comporta de la forma siguiente: Actividad ha. % Frutales 30.50 0.17 Manigua 240.00 1.32 Pasto Artificial 12.10 0.07 Pasto Natural 53.70 1.20 Frutos Menores 24.40 0.14 Tierra en descanso 332.50 1. 91 Bosque Natural 16 756.80 96.03 Total 17 450.00 100.00 Como se puede apreciar en los datos anteriores, el Parque está formado fundamentalmente por bosques estatales y por su reducida significación -en algunas de las cifras oficiales sobre extensión- no se contemplan las tierras cuya tenencia es privada o colectiva. Desde el punto de vista social, existen en el área 7 Círculos Sociales, 3 Médicos de Familia que atienden las comunidades de Santo Domingo, la Platica, Jiménez y las Cuevas- y 8 escuelas primarias -con una matrícula de 195 niños. La información fundamental fluye a través del radio y la televisión. Existe además en la zona un Campamento de Pioneros Exploradores, una Villa Turística, una carretera de Bartolomé Masó hasta Altos del Naranjo y una despulpadora de café . Estas comunidades también se destacan por un acervo cultural e histórico particular. Pobladas en el período colonial , predominaban en las montañas los bosques vírgenes, refugio de cimarrones y mambises . Estos, valiéndose de la apropiación de tierras incultas o realengas, desarrollaban una economía de subsistencia, apoyada fundamentalmente en la técnica de la tumba y quema de monte. Sembraban en pequeños “conucos” , café, maíz, frijoles, yuca y ñame y criaban aves y ganado menor, fundamentalmente puercos, carneros y chivos; cuando la tierra se encontraba agotada, se trasladaban a nuevos sitios, dejando en el anterior las “pelúas”, o zonas de monte baldío. También con palos y fibras confeccionaban ropas y abrigos y cocinaban los alimentos. Específicamente durante la Guerra de 1868, el Ejército Libertador sostenía en la Sierra Maestra prefecturas abundantes en zonas de cultivos, talleres, hospitales y depósitos de municiones. Precisamente en una de éstas, la situada en San Lorenzo, fue trasladado Carlos Manuel de Céspedes , después de ser destituido como Presidente de la República en Armas y allí murió, abatido por un grupo de enemigos al enfrentarlos él solo, en franco combate. También durante la ofensiva del Jefe español Martínez Campo contra las tropas mambisas, en el año 1874, la Jefatura del Primer Cuerpo del Ejército Libertador , ya apresado su Jefe, Calixto García, tuvo que avanzar hacia las estribaciones de la Sierra Maestra, haciendo allí campamento . Durante la Guerra de 1895 y al producirse la ofensiva del año 1897 llevada a cabo por el General Calixto García en la provincia de Oriente, éste tomo el poblado de Guisa , donde los enemigos tenía un importante centro de operaciones . Durante la Revolución del año 1930 estuvo en los planes de la organización Unión Revolucionaria, liderada por Antonio Guiteras, la toma de Bayamo en el segundo semestre de 1933, acción que pensaba llevarse a cabo con una columna guerrillera que actuaba en las estribaciones de la Sierra Maestra. Esta acción no se llegó a realizar por la caída del tirano Gerardo Machado . En la última etapa de las guerras libertadoras (1956-58), dentro la zona que conforma el Parque estuvo la Comandancia General del Ejército Rebelde y se celebraron importantes acciones militares, cuyas hazañas se recuerdan a través de diferentes museos y monumentos. Entre ellas se destacan: La toma del Cuartel de la Plata, el Combate de Purialón, el Combate de Llanos del Infierno y el Combate de Santo Domingo. Como se puede apreciar, las comunidades asentadas en la zona tiene como legado cultural e histórico valores como la intransigencia, la rebeldía, el sentido de independencia y de solidaridad humana, estructurados sobre la base de una economía autosuficiente de subsistencia, que -a pesar de sus muchas limitaciones- les permitió vivir durante años según su libre arbitrio. Aunque durante el Período Republicano (1902-58) se extendió hacia la montaña la presión de los terratenientes dueños de aserríos y cafetales, siguieron prevaleciendo los arrendamientos y la usurpación de tierras baldías por parte de los pobladores, quienes mantuvieron sus formas tradicionales de vida, a pesar de la represión y el desalojo. El Triunfo Revolucionario significó un despertar para el campesinado cubano. La 1ra. Y la 2da Ley de Reforma Agraria, la Campaña de Alfabetización, la expansión de la educación y la salud hacia los campos y montañas, la reforestación, el desarrollo servícola y conservacionista y la construcción de comunidades de nuevo tipo, entre otras, son transformaciones que se deben destacar. 1.2.3 Características Naturales : El Parque Nacional Turquino clasifica entre los Bosques Húmedos Tropical, vulnerable, sobresaliente en el ámbito regional . El bosque húmedo de Cuba mantiene una biota insular excepcionalmente diversa con muchas especies regionales e insulares endémicas y pertenecientes a un amplio número de taxa. Los suelos generalmente son pardos con carbonato y sin carbonato, localizados en las regiones montañosas y los ferrolíticos, mezclados en diferentes proporciones minoritarias son pardos y poco evolucionados, localizados en el sur de estas serranías. La capa vegetal es vigorosa y heterogénea. Se localizan superficies extensas de bosques perennifolios plurales montañosos (800 a 1600 m.s.n.m.). Los pinares exclusivos del endemismo regional, pino de la Maestra (Pinus Maestrensis), se pueden localizar al oeste sur oeste del Pico Turquino, situados en las cumbres del extremo oeste del Municipio Guamá. También, una superficie pequeña de bosque fresco (subpáramo), puede encontrarse en las inmediaciones del Pico Turquino. El resto de la superficie montañosa está ocupada mayoritariamente por vegetación seminatural y cultural, alternando con vegetación secundaria (bosques, matorrales y comunidades herbáceas). La biota silvestre es notoria por su alto grado de endemismo. En esta zona se han reportado veintiséis fitoendémicos exclusivos, tres de estos en peligro de extinción. El monte montano (800-1600 m.s.n.m.) tiene una riqueza florística notable y especies estenocoras; tales como, la sabia (Junipeces saxicola), habitante de las crestas rocosas del Macizo del Turquino y el Pino de la Maestra, que coloniza zonas de derrumbes, donde se establece con gran éxito. Más arriba de 1600 m, aparece el esplendor de los helechos arborescentes del monte nublado y, por último, después de 1900 m.s.n.m., se revela la peculiaridad del monte fresco o subpáramo, con troncos enanos y retorcidos, poblado de plantas epífitas. La fauna también es rica y variada. Abundan los anfibios y reptiles. De las 11 especies de anfibios existentes, tres habitan sólo en las inmediaciones del Pico Turquino. Ellos son: El Eotherodactylus Albipes, E. Melacara y E. Turquinensis. Entre los lagartos se encuentra un endémico exclusivo de la zona, el Anolis guazuma; así como, 9 especies de otros lagartos. Entre los mamíferos abundan las jutías congas (Capromys pilovides) y las Andarces (Capromys melanurus). La ornitofauna está representada, entre otros, por la cartacuba (Todus multicolor), el tocororo (Prioletus temnurus) y los tomeguines (Tiorir canora). La zona tiene una estructura muy irregular, inclinada al norte y disgregada por fallas, donde se destacan los picos Caracas (1296 m.s.n.m.) y Palma Mocha (1388 m.s.n.m.). Entre los valles de los Ríos Palma Mocha y La Mula se encuentra su pilar tectónico, cuyas cimas principales son: Pico Real del Turquino (1974 m.s.n.m.), el Pico Cuba y donde hay además elevaciones de altitud notable como la Loma de la Bruja (1682 m.s.n.m.) y el Pico de Joaquin y Regino (1680 m.s.n.m.). La disección vertical del relieve arroja valores más elevados y en mayores áreas, lo que lo convierte en el grupo más escabroso del país. Según los cálculos , la mayor parte del territorio presenta para la erosión potencial valores de fuerte a muy fuerte y en la práctica, si se consideran los citados índices geomorfológicos y en especial la alta frecuencia de elevados ángulos en las pendientes, la fuerte disección vertical y la elevada pluviosidad en condiciones de relativamente baja cobertura vegetal - la erosión actual es de fuerte a muy fuerte. Este territorio está compuesto en lo fundamental por tobas, tobas-aglomeradas, lavas andísticas, andesito-dacíticas y ríodacitas y basálticas, tufitas e interrelaciones de caliza, que representan los sedimentos del Arco Volcánico del Paleógeno. También se encuentran aquí peagrogranitos, granitos, granodioritas, dioritas cuarcíferas y dioritas. La temperatura media anual experimenta una fuerte variación altitudinal, la isoterma (menos de 16º C) se encuentra en la zona del Pico Turquino y los rangos de valores aumentan muy bruscamente de norte a sur (hacia la costa) donde llegan a más de 26º C. En las montañas bajas de esta zona de la cordillera, los valores de las temperaturas medias anuales aumentan hacia el oeste y el este, sin sobrepasar el rango de 22-24º C. En enero, es el lugar donde se registran las menores temperaturas medias anuales de Cuba (menos de 16º C). En estos mismos parajes se sitúa la isoterma de la medida de las temperaturas mínimas absolutas anuales del aire, menores que 6º C. La mayor pluviosidad es la isoyeta entre los 1800 y los 1200 mm/a, que disminuye con brusquedad hacia el sur costero, desde los puntos de las montañas medias donde se registran indicadores entre los 1000 y 800 mm/a. La disminución es gradual en el resto de las cuatro direcciones. En esta área se ubica la menor insolación anual, con menos de 2500 h, medida en términos de la suma anual de horas de luz solar. En correspondencia con estos parámetros, los valores de evaporación media anual son los más bajos de la isla, menores de 1 200 mm/a. Entre los cursos hidráulicos más importantes de la ladera norte deben citarse: (de este a oeste) los arroyos de Sevilla, Macoca, Vicana, Tana, Guá, Limones, Guabeje, Jibacoa y Yara, disecantes de la parte más occidental de las montañas de la cordillera del Pico Turquino y que desembocan en el Golfo de Guacanayabo, o a otros más que así lo hacen. Más al oeste se encuentran los ríos Jicotea y Buey, que provienen de las estribaciones del Pico Turquino. En la macrovertiente meridional circulan arroyos de montañas, con rápidas y turbulentas respuestas a las intensas descargas pluviales, los cuales terminan por descargar sus aguas o escurrimientos sólidos en el mar de la costa Caribeña. Estos son (de este a oeste): Palma Mocha, La Mulata, Peladeros y Uvero. Como especies amenazadas o en proceso de extinción se encuentran: Vegetación y flora: • Tabebuia iligolepis • Magnolia cubinsis • Pino maestris Protium cubensis • Piteelobium maestrensis • Cnueurum trimerim • Juniperus saxiola • Talauma orbicularius. Fauna: • La Siguapa • El Sijú Cotunto • El Carpintero Real Estudios preliminares sobre los problemas más significativos que afectan el área protegida se señalan: • Actividades furtivas de caza. • Introducción y pastoreo indiscriminado de especies indeseables que destruyen las naturales. • Erosión de los suelos y deterioro de la capa vegetal. • Presencia de especies amenazadas. • Desaparición de importantes poblaciones biológicas. • Acción antropica asociada a los poblados de Yara, Manzanillo, Veguita y Bartolomé Masó: extracción de grandes volúmenes de madera utilizadas como combustible, construcción de viviendas y muebles; tala para crear cafetales, otros cultivos y potreros; construcción de caminos sin criterios conservacionista. • Vertimiento de contaminantes orgánicos provenientes fundamentalmente del cultivo del café y su industria. • Ausencia de Microestaciones Meteorológicas para el estudio de los cambios climáticos. • Poco control del cuerpo de Guardabosques. • Administración compartida en dos Municipios y diferentes empresas cafetaleras, ganaderas y servículas. • Limitación de recursos materiales y humanos para el desarrollo investigativo que necesita la zona. Capitulo 2 Fundamentos Metodológicos. La selección de una metodología de investigación debe realizarse básicamente teniendo en cuenta dos criterios: la coherencia con los pre¬supuestos teóricos y su adecuación a los objetivos de la inves¬tigación. 2.1. Los métodos de investigación. Según los enfoques teóricos generales existentes para el estudio de los modelos culturales, se diferencian entre sí las metodologías empleadas para su análisis. Algunos autores hacen mayor hincapié en el estudio de la racionalidad humana, estudiando la elaboración conceptual de sus paradigmas culturales ; otros buscan su origen en las características socio-psicológicas de las comunidades y utilizan como instrumentos el análisis de su dinámica grupal. En cambio, los que consideran que las causas que dan lugar a los mismos se encuentran en la experiencia compartida históricamente por los pueblos, utilizan como referentes el desarrollo económico social y las relaciones que los hombres desarrollan entre sí en el marco de las relaciones sociales, comprobando éstos en la práctica socio-histórica . Ello no niega que el relativo movimiento indepen¬diente de los modelos culturales permita, a su vez, que puedan ser analizados dentro de las concepciones de la dinámica grupal, la evolución conceptual y la psicología de los individuos que las integran. Pero desde el enfoque teórico general seleccionado para este estudio, que considera la cultura como el producto de la interrelación dialéctica entre la actividad y el pensamiento, y que se ha denominado Enfoque Histórico Cultural, los modelos culturales, tanto como objeto psico-social, como intelectual, en el ámbito comunitario u organizacional, hallan en el desarrollo económico social sus fundamentos y es en la forma en que las comunidades u organizaciones se relacionan con su entorno natural y social, donde se verifican las ideas previas y los rasgos psicológicos adoptados por los individuos o grupos humanos. Ellos han surgidos en las relaciones sociales y se comprueban en ellas. En las investigaciones sociales tradicionales, basadas en la tendencia positivista, la realidad se analiza únicamente mediante el método experimental o “científico”, el cual se caracteriza por descubrir relaciones o hechos básicos; o sea, describe y analiza los fenómenos sociales, pero no ofrece elementos de aplicación que permitan identificar formas de satisfacción de las necesidades y demandas de las comunidades. En la tendencia etnográfica -que pretende el estudio pormenorizado de las características de las comunidades basándose en la permanencia del investigador el mayor tiempo posible en las mismas; así como, de su participación directa en la vida social comunitaria- analiza la realidad cultural, objeto, desde la perspectiva del investigador, sujeto; pero dejan fuera del proceso y sus resultados, la visión de los investigados, sus demandas y necesidades. Sin embargo, la Investigación Acción, seleccionada como metodología general para este estudio, no se limita al mero hecho con¬templativo e interpretativo de las presunciones que los grupos humanos construyen como reflejo del desarrollo y de la historia. Por el contrario, los elementos culturales se utilizan para lo¬grar en la práctica una implicación directa de los participantes, no sólo en el proceso de investigación, sino además en la transformación de su realidad. Teniendo en cuenta estos criterios, se ha seleccionado en particular dentro de ella la me¬todología conocida como “estudio de caso crítico” . 2.1.1 El Estudio de Caso Crítico. El estudio de caso crítico permite : 1. Estudiar una realidad social concreta a la luz de problemas más generales, entendiendo la experiencia grupal y su relación con los procesos sociales. 2. Los conocimientos alcanzados a través de éste, tienen la capacidad de funcionar reflexivamente para cambiar la situación particular estudiada. 3. Permiten generalizar y hacer públicos los procesos de investigación-acción. El estudio de caso crítico respeta la concepción adoptada sobre la relación actividad-pensamiento en la investigación social y organizacional y que se ha denominado Enfoque Histórico Cultural y permite construir el conocimiento teórico a partir del análisis crítico de las experiencias concretas. El conocimiento generado por este procedimiento podría ser consi¬derado como una teoría fundamentada , en los términos de Glaser y Strauss. Es decir, una teoría construida a partir de datos obtenidos durante el proceso investigativo. La inducción de conceptos, hipótesis y problemas a partir de los análisis de información, permite respetar el contexto práctico de la ciencia. Su posterior análisis crítico a la luz de la teoría, facilita el desarrollo de conocimientos que superan las limitaciones que caracterizan el método como empirista, aduciéndole la incapacidad para poder contribuir a la transformación de la práctica. Según Kemmis para que el estudio de caso pueda contribuir a la emancipación, el proceso de investigación ha de ser tanto un viaje intelectual, como un esfuerzo consciente y deliberado por cambiar la situación social existente. El estudio de caso, entendido en esta perspectiva, puede quedar exento del conjunto de críticas que se le han hecho, como método solamente aplicable a estudios de corte interpretati¬vo o práctico y participar en el enriquecimiento de la teoría. La utilización de técnicas interpretativas posibilita el des¬cubrimiento del conjunto de criterios resultantes de un determi¬nado tipo de actividad social. También, estas técnicas permiten revelar la estructura de la comprensión de los fenómenos, que tiene los grupos y su entorno dentro de las relaciones sociales establecidas. Ello explica por qué tiene sentido la acción que se observa, logrando - mediante la articulación sistemática de las estructuras de significados que rigen la manera de actuar de individuos deter¬minados en situaciones típicas- la comprensión de su relación con la práctica socio histórica que la condiciona en última instancia. Las ideas previas, o las representaciones, comprobadas en la práctica, son reales y su esencia es objetiva. La representación y la realidad se corresponden; sin embargo, la primera tiene un relativo movimiento independiente, condicionado por la posibi¬lidad que tiene de enajenarse toda práctica socio histórica en el pensa¬miento. La realización de los supuestos en la práctica, dan o niegan la prueba de la conformidad. Claro está, que la práctica no puede refutar completamente todas las representaciones humanas, pero yendo por esta senda nos acercamos a la verdad, de la que seria imposible apropiarnos en otro sentido. Con el propósito de acercarnos a la verdad en el proyecto aquí desarrollado, se explora la práctica social en un espacio de¬terminado, utilizando para ello las categorías interpretativas de las comunidades y los colectivos laborales en su relación con el entorno natural. 2.1.2 Técnicas utilizadas. Según la teoría general seleccionada y la metodología aplicada, se trata de -mediante investigaciones bibliográficas y documentales, técnicas de trabajo en grupos, entrevistas familiares, trabajo de mesa y consulta con expertos- realizar negociación de objetivos, diagnóstico del entorno económico social y proyectar estrategia de desarrollo, con el propósito de determinar sus variables de impacto en la cultura ambiental comunitaria, al comparar las actividades nuevas con las tradicionales. Para la negociación de objetivos se utilizaron las técnicas grupales tales como: La pirámide de acción, el barómetro de la sostenibilidad, el huevo de la sostenibilidad, la lluvia de ideas, análisis de ideas compartidas y otras; a través de las cuales se logró conciliar criterios sobre objetivos, tema, resultados, categorías fundamentales, diseño teórico y plan de actividades. Para realizar el Diagnóstico -mediante investigaciones bibliográficas y documentales, técnicas de trabajo en grupos y entrevistas familiares- se exploraron indicadores; tales como: características generales de las comunidades, orígenes del asentamiento, relaciones sociales de producción y actividades económicas que realizan, elementos naturales asociados a estas actividades y calidad de vida existente. El pronóstico de las transformaciones socioeconómicas se realizó mediante la técnica ZOOP, planificación de proyectos orientados a objetivos, la cual permite confeccionar un árbol de problemas y los objetivos de trabajo con este propósito; así como, la planeación estratégica, que permite determinar la Misión, los Escenarios Probables, la Visión, las Áreas de Resultados Claves y sus Direcciones Estratégicas; así como, valorar las condiciones externas e internas, definir el problema estratégico general y también su solución. En este caso se utilizarán ambas, para comparados los resultados de los grupos formados y que trabajaron con técnicas diferentes, enunciar los objetivos definitivos. Entendida la cultura como el producto de la interrelación dialéctica entre la actividad y el pensamiento, para seleccionar las variables de impacto en esta, se partió del supuesto que pueden incidir en la cultura medioambiental los objetivos del desarrollo económico social que impliquen actividades nuevas, no vinculadas a las costumbres y tradiciones ya existentes. Ellos constituirán la base de estudios futuros. 2.2 Metodología para la realización de un Plan de Desarrollo en las comunidades de montaña. La “Metodología para la realización de un Plan de Desarrollo en las Comunidades de Montaña”, elaborada por la autora utilizando los fundamentos metodológicos de la “Investigación Acción” y las técnicas de “Trabajo Grupal”, así como, la experiencia de estudios similares realizados por “La Unión Mundial de Naturaleza” en comunidades rurales de Colombia, la India y Zimbawe y trabajos en comunidades urbanas de Cuba, desarrollados por el “Grupo Integral para el Desarrollo de la Capital”, del Poder Popular de Ciudad Habana, tiene como objetivos: negociar los propósitos y conceptos fundamentales del tema de investigación, explorar indicadores socioeconómicos y su relación ambiental y cultural, realizar un pronóstico de las transformaciones socioeconómicas, naturales y culturales en la comunidad para el logro del desarrollo sostenible y determinar las variables de impacto en la cultura ambiental comunitaria de las condiciones y transformaciones socioeconómicas, culturales y naturales. La negociación de objetivos, el Diagnóstico y el Plan de Desarrollo, son ejercicios teórico-práctico que forman parte de esta metodología. Por caracterización socioambiental se entiende, la descripción de las prácticas socioeconómicas asociadas al medioambiente, que actúan como fundamento de la cultura comunitaria, porque -en cierta medida- han constituido causas del asentamiento y determinado el nivel de vida de la agrupación poblacional. Como premisas esenciales para la instrumentación de la metodología, debe mantenerse el enfoque participativo dirigido a fomentar la creatividad y la motivación de los implicados. Éste debe permitir alcanzar los niveles de compromiso colectivo necesarios y elevar el sentido de pertenencia a la comunidad, con vistas al cumplimiento exitoso de los objetivos propuestos. En el caso que se trata, se proponen tres niveles de participación: Primero: Grupo Directivo, o líder del territorio, compuesto por representantes del Partido Comunista de Cuba (PCC), el Gobierno, La Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), la Dirección de la Empresa Nacional para la Protección de la Flora y la Fauna (ENPFF) en el territorio Bayamo y en el Parque Nacional Turquino; así como, el Sector Militar (FAR), el Ministerio del Interior (MININT), la Dirección de la Agricultura MINAG), el Turismo (MINTUR), el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medioambiente (CITMA), el Servicio Estatal Forestal (SEF), la Dirección de Educación (MINED), Salud Pública (MINSAP), Cultura (MINCULT), la Dirección de Guarda Bosques, La Federación de Mujeres Cubanas (FMC), los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP). El mismo debe caracterizarse por su creatividad, motivación y compromiso colectivo, ya que es el encargado de aprobar los planes de acción para instrumentar la estrategia y tomar las decisiones necesarias. Segundo: Grupo consultivo, integrado por los investigadores relacionados con el proyecto, quiénes son los encargados de orientar metodológicamente el trabajo, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos propuestos. Tercero: Grupo ejecutivo o implicado en la realización directa del plan, integrado por líderes formales e informales de las comunidades. Los resultados que se presentan en este trabajo se han elaborado teniendo en cuenta los referentes culturales de los implicados, por ello expresan sus juicios y puntos de vistas particulares. 2.2.1 Negociación de los objetivos: Según los principios metodológicos de la Investigación Acción, la participación de los implicados en la selección del tema y los objetivos de trabajo es determinante en el desarrollo del mismo. Es por ello que la negociación de los objetivos es un paso obligado en el trabajo. Con este propósito se dieron tres reuniones de trabajo. Ellas fueron: (Ver anexo 1 Reunión de negociación de objetivos)  Primero: Reunión inicial con los representantes del Gobierno en la provincia.  Segundo: Reuniones en el municipio donde se ubica el territorio a estudiar.  Tercero: Reunión en las comunidades seleccionadas para el estudio, con personas claves que tengan responsabilidades y sean decisores; tales como, colaboradores de la administración, políticos, trabajadores del lugar, etc. Entre ellos se escogen posibles moderadores y multiplicadores, encargados de organizar opiniones y encuentros de ideas; así como, dirigir las discusiones, visualizar los problemas y actividades y moderar casos de conflicto. 2.2.2 El diagnóstico. Los moderadores y multiplicadores seleccionados por el Grupo Consultivo, realizaron entrevistas familiares con el propósito de recoger información sobre: (Ver Anexo 2 “Guía para la entrevista familiar”). A. Datos Generales: Número de miembros de la familia, por edades y sexo. Año de nacimiento. Niños en edad escolar (5-17), ¿cuántos estudian?, grados que cursan?. Hombres y mujeres en edad laboral; ¿cuántos trabajan? ¿dónde?. Los que no trabajan ni estudian ¿a qué se dedican?. B. ¿Cómo llegaron a la comunidad? Sus causas. Señalar el tiempo de permanencia en la zona de la familia y especificar por qué se asentaron allí: fertilidad del suelo, abasto de agua, facilidades de comunicación, otras. C. Supervivencia y desarrollo familiar:  Vivienda: materiales y estado de piso, paredes y techo; características del servicio sanitario, condiciones generales (buena, regular y mala). Tipología de las viviendas. Características de las fuentes de energía (solar, eléctrica, otras) y abasto de agua (río, pozo., otras. ¿Cuáles?  Alimentación. Frecuencia con que comen proteínas (carnes, leche, otras. Veces por semana); dieta básica típica (arroz, vianda, frijoles, pan, vegetales, otras). Veces que comen al día. Características de la alimentación de los niños por grupos de edades (o-1, 2-7, 7-16).Energía que utilizan para cohesión de los alimentos.  Vestido. Mudas de ropa por integrantes; caracterizar su tipo (casera o industrial, materiales utilizados, características: de trabajo, de vestir, de abrigo, otras). Situación de zapatos por integrantes de la familia (cantidad de pares y tipo); formas de adquisición. Especificar si los niños tienen uniformes y zapatos y de no ser así, ¿por qué?).  Salud. Si tienen atención primaria y la calidad de la misma (médico de la familia), dónde reciben el tratamiento por especialidades y calidad de este tipo de atención. Distancia y otros datos de interés sobre la salud.  Educación: Características de la escuela del barrio, condiciones materiales y técnicas. Lejanía. Particularidades de la continuidad de estudio.  Comunicaciones: Características de los caminos, transportación, teléfono, periódicos, radio, televisión, libros, otros D. Actividades económicas que desarrollaron históricamente y las que desarrollan actualmente. Flora y fauna asociadas a estas actividades. (Recolección, caza, pesca, agricultura, ganadería, artesanía, otras). E. Elementos asociados a estas actividades: Influencia de la temperatura, precipitaciones, suelos, aguas superficiales, fuentes de energía, paisaje, recursos minerales, calidad del aire. F. Relaciones Sociales de Producción históricas y transformaciones: Si la familia tiene algún tipo de propiedad sobre la tierra, animales, instrumentos de trabajo, otros; ¿cuáles? (privada, cooperativa) o si tuvo; cualquier otro comentario de interés sobre las mismas. Si trabajan en el sector estatal. Fuentes de empleo. Ingresos en la familia (cantidad y tipos: salarios, pensiones, otros. Forma en que se intercambian los productos industriales y agrarios. (distribución o compra y venta, precios, variedad, cercanía de los mercados, otros datos de interés sobre el intercambio de productos. Niveles de consumo, diferencias socioeconómicas entre las familias. G. ¿Por qué se marchan de la zona?. D. ¿A qué aspiran? Por niveles de edad (de 13-25, 26-45, 51-60 y mayores de 60) y sexos. • Vivienda. • Alimentación. • Vestidos y Calzado. • Fuentes de Energía. • Abastecimiento de aguas. • Comunicación. • Educación. • Salud. • Actividades económicas. • Sobre relaciones de producción. • Sobre las condiciones socio-económicas.  Fuentes de empleo.  Nivel de ingreso.  Educación.  Salud.  Comunicaciones.  Cultura y recreación.  Otras. 2.2.3 Problemas de trabajo y pronóstico de transformaciones socio-económicas, culturales y naturales. La elaboración del Plan de Desarrollo tuvo como objetivo -apoyados en los resultados del Diagnóstico Socioambiental efectuado -realizar un pronóstico de las transformaciones socioeconómicas, naturales y culturales, para el logro del desarrollo sostenible en las comunidades estudiadas. Resultado del análisis de la información recopilada -mediante trabajos de mesa y consultas con expertos- el Grupo Consultivo enunció posibles problemas a resolver para el logro del desarrollo sostenible en las comunidades estudiadas. Estos se negociaron mediante técnicas de trabajo grupal en reuniones con los Grupos Directivos y Ejecutivo y se arribó a problemas definitivos. Posteriormente se dividió el Grupo Directivo en dos partes, uno trabajó con la técnica ZOOP y a través de la participación grupal, los problemas se ordenaron en fundamentales, causales y consecuentes y re-enunciaron éstos en forma de objetivos. La otra parte trabajó con Planeación Estratégica y metodológicamente se siguieron un conjunto de pasos que apoyados en un trabajo previo del Grupo Consultivo, le permitieron determinar la Misión de las Comunidades, Los Escenarios Probables, la Visión, las Áreas de Resultados Claves y sus Direcciones Estratégicas; así como, valorar las condiciones externas e internas, definir el problema estratégico general y también su solución. (Ver Anexo no. 3 ¿Cómo realizar un Plan de Desarrollo?) Reunidos las partes del grupo directivo se aprobaron finalmente los objetivos estratégicos. Como última actividad grupal de esta fase, se dejarán constituídos grupos interdisciplinarios de entre 5 y 8 personas en el municipio, integrados fundamentalmente por miembros del Grupo Directivo y personal calificado de utilidad; incluyendo un líder natural y el Jefe de Taller. Estos grupos negociarán los objetivos estratégicos con el Grupo Ejecutivo, reforzarán el papel de la comunidad como sujeto de la transformación que se pretende conseguir, partiendo de un reconocimiento de sus necesidades y demandas populares. La función de los líderes naturales y Jefes de Talleres, fue reunirse con periodicidad con los grupos creados y orientar actividades con el propósito generar iniciativas, desarrollar tareas y velar por que se cumplan o modifiquen los Objetivos Estratégicos aprobados para el logro del desarrollo sostenible en las comunidades estudiadas. 2.2.4 Variables de impacto en la cultura medioambiental comunitaria. Resultado del análisis de la información recopilada y mediante trabajos de mesa y consultas con expertos, se separaron los objetivos en: socioeconómicos, culturales y naturales y se seleccionaron aquellos conceptos que pueden constituir variables de impacto en la cultura medioambiental de las comunidades estudiadas. Para ellos se compararon los objetivos aprobados con las actividades tradicionales, seleccionado aquellos que por su novedad puedan impactar la cultura. Capítulo 3 Resultados. 3.1 Negociación de Objetivos. Se realizaron 5 ejercicios grupales para la negociación de objetivos, uno a nivel Provincial, otro a nivel Municipal y 3 en las comunidades afectadas con el estudio. En el primero participaron representantes del Gobierno y de Planificación Física en la provincia; así como, miembros de la Dirección Nacional de la ENPFF y de ésta en el Territorio Granma. En el segundo, estuvieron presentes representantes del Partido Comunista de Cuba, el Gobierno, la Dirección de la ENPFF en el territorio Bayamo y en el Parque Nacional Turquino; así como, el Sector Militar, el Ministerio del Interior, la Dirección de la Agricultura, el Turismo, el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medioambiente, el Servicio Estatal Forestal, la Dirección de Educación, Salud Pública, Cultura, la Dirección de Guarda Bosques, La Federación de Mujeres Cubanas y los Comités de Defensa de la Revolución del municipio. Y en las 3 comunidades afectadas, participaron los líderes formales e informales de las mismas. Entre los principales resultados obtenidos se destacan los siguientes: 1. Se alcanzó consenso en que las acciones determinantes sobre la paulatina transformación de la comunidad hacia el desarrollo sostenible, deben ser realizadas por sus miembros, considerando el apoyo externo y las acciones que deben realizar otros, como secundarias. 2. También se alcanzó consenso en que las acciones deben conjugar armónicamente la existencia de un ecosistema saludable, con el mantenimiento de buenas condiciones de vida. 3. Se aceptaron como variables los conceptos fundamentales; entre ellos, cultura, medioambiente, desarrollo sostenible y otros. 4. Se consensó además el diseño teórico del proyecto, incluyendo los resultados a corto y a largo plazo y el Plan de Actividades a realizar; así como, los temas a debate en las comunidades. 5. Se elaboró el diseño del Diagnóstico de las prácticas socioambientales de las comunidades de montañas, acordándose la exploración de las relaciones sociales de producción y actividades económicas asociadas a los elementos naturales que realizan sus integrantes y que determinan sus características generales, son causas de su asentamiento e influyen en su calidad de vida. Para efectuar el mismo se escogió como técnica la entrevista familiar. (ver anexo 1 Negociación de Objetivos). 3.2 Resultados Generales del Diagnóstico: 3.2.1 Características Generales de las comunidades estudiadas: En las comunidades de La Platica, Jiménez y Santo Domingo habitan el 18,15% de los pobladores del Parque, agrupados en 9,3% de las familias, por lo que se consideran representativas para el estudio de caso realizado. En las mismas, existen 60 familias y 187 habitantes y de ellos fueron visitados el 90% y el 94, 14% respectivamente. De los habitantes visitados (177), 103 son hombres y 74 mujeres, para un 32,1% y un 13,8% respectivamente, con relación a la población total del Parque. La edad promedio en las comunidades estudiadas es de 26 años; el 18,8% tiene edad escolar, el 62,8% edad laboral, un 4% son ancianos y un 15,4 niños en edad prescolar. El 5% de la población es analfabeto, un 27,6% tiene nivel Primario, el 32,7% nivel Medio Básico, un 16,9% Medio Superior y el 2,2% Superior. Como se puede apreciar, las comunidades estudiadas están formadas fundamentalmente por hombres en edad laborar, cuyo nivel educacional promedio oscila entre 6to y 7mo grado. Ello pone en evidencia que el desarrollo social logrado por la Revolución ha elevado considerablemente el nivel cultural de los habitantes de la montaña en esta zona, con relación al período pre-revolucionario y a otros pueblos del Continente; no obstante, estos resultados rompen con el mito existente en Cuba, sobre el éxodo de los jóvenes hacia el llano después de concluir estudios y alerta sobre la necesidad de perfeccionar la preparación técnica y culturales en las comunidades estudiadas, para contribuir a mejorar su actuación con respecto al Medio Ambiente. 3.2.2 Causas del asentamiento. Las causas de que se mantengan los asentamientos estudiados están muy relacionadas con factores socioculturales y económicos. El 55,5% de las familias visitadas plantea que se mantiene en la zona por tradiciones familiares, el 29,6% por trabajo, un 14,8% para criar y sembrar y un 9,2% porque tuvieron o tienen propiedades en la zona. Aunque la siembra y la crianza de animales se encuentra prohibida, ésta forma parte de las prácticas socio-históricas de las comunidades estudiadas y por ello siguen estando presentes en las intenciones de los entrevistados. 3.2.3 Relaciones sociales de producción y actividades económicas. La esencia de las Relaciones Sociales de Producción está basada en las Propiedad Social sobre los Medios de Producción, ya que estamos en presencia fundamentalmente de bosques estatales. Sin embargo, la producción asociada a este tipo de propiedad es aún insuficiente y los ingresos son resultados fundamentalmente de las Certificaciones del Servicio Estatal Forestal por trabajos de conservación realizados. También existen ingresos menores por la vía del turismo de naturaleza, renglón en desarrollo y por producción de frutos menores que son destinados a los trabajadores y al Ministerio de la Agricultura. Ello pone en evidencia la necesidad de ampliar los renglones productivos para elevar los ingresos. Como se deduce de lo planteado, el mercado fundamental es estatal, aunque aún se mantienen intercambios privados de forma subyacente o encubierta, porque intercambian entre sí y con intermediarios los resultados de la crianza y la siembra subrepticia. La distribución se realiza con arreglo al trabajo, por lo que los salarios están determinados por el aporte individual y las posibilidades de ingresos se derivan de las ventajas de este tipo de relaciones. No obstante lo planteado, los niveles de consumo están por debajo de las aspiraciones de las familias visitadas, los que se puede achacar a lo limitado de las producciones. Esta situación se agrava por las insuficientes fuentes de empleo, que hace que el ingreso percápita se reduzca a $71.00. De los 110 miembros de las comunidades en edad laboral, trabajan 65, para un 59%. El salario medio es de $204.00, lo que se puede considerar alto con relación a la preparación que tienen y el tipo de trabajo que realizan, pero no con relación a los bienes que pueden adquirir con él; especialmente la ropa, el calzado y los productos industriales, que son muy caros y tiene que adquirirlos fundamentalmente en divisas o a precio de mercado paralelo. Con relación al mercado y al consumo se puede agregar además, que las proteínas que se ofertan se consideran insuficientes y que no se oferta ningún producto industrial, por lo que se trasladan a grandes distancias o acuden al mercado subyacente que le facilitan los intermediarios. Para compensar las insuficiencias en los ingresos realizan otras actividades fundamentalmente para su subsistencia, que también algunos intercambian entre sí o por productos industriales a intermediario. Estas son: recolección de leña el 90,7% de las familias visitadas; crianza de ganado menor, el 27,7% y parcela de autoconsumo, el 14,8%. 3.2.4 Factores naturales asociados a las actividades económicas que realizan. Las actividades económicas fundamentales que realizan, están asociadas a la conservación del bosque. En la ENPFF trabajan el 38,1% de la fuerza laboral estudiada y el 64,4% de los empleados. Aunque todos los miembros de la comunidad reconocen que el paisaje es hermoso, natural, exuberante y que se encuentra bien conservado, se quejan en sus relaciones con la naturaleza de: • El bosque se cierra cada vez más dificultando la recolección de leña, afectando los cultivos e impidiendo la crianza, por lo que decrece la base de subsistencia de la comunidad; también consideran las especies endémicas como plagas y depredadores que atentan contra crías y sembrados. • Se consideran afectados además por la baja calidad de los suelos, formados por tierras lavadas e infértiles. • El agua que beben del arroyo está contaminada por que los palos y hojas secas del bosque se pudren dentro de él. En áreas aledañas a unas de las comunidades cuentan con una parcela de autoconsumo colectivo perteneciente a la ENPFF, donde siembran café ñame y plátano; además, las familias crían cerdos, cabras y gallinas, actividades que introducen especies exóticas agresivas de la biodiversidad endémica y al sistema paisajístico. 3.2.5 Otros factores relacionados con la calidad de vida: De las 54 viviendas visitadas, sólo 2 están en buen estado, 37 regulares y 15 malas. Sólo el 62,9% tiene letrina. Las fuentes de energía fundamentales son el Sistema Eléctrico Nacional en una de las comunidades y una mini-hidroelétrica que genera sólo 3kw/h , en la otra. En la tercera comunidad, Jiménez, no existe ninguna fuente de energía. El abasto de agua proviene de los ríos, que se encuentran contaminados; generalmente la acarrean a cubos y carecen de estos envases. Aunque existen acueductos por gravedad en La Platica y en Santo Domingo, en la primera no abastece a todas las familias y en la segunda, aunque se complementa con la turbina de la Villa Turística, aún la mayoría de los vecinos tienen que acarrear el agua directamente del río. En Jiménez no existe acueducto y la distancia de donde tienen que trasladar el agua oscila alrededor de 1 km. Cocinan sus alimentos con leñas, fundamentalmente porque el combustible es insuficiente y algunos además, porque carecen de otro tipo de cocinas. Sólo se ofertan ropas y zapatos de trabajo a los empleados de la ENPFF y de la Villa Turística, o sea, el 23,1% de los entrevistados y el 37,2% de la fuerza laboral; el resto tiene que adquirirlos a altos precios o en divisas, en zonas cuya distancia oscila entre 10 y 25km. Existen médicos de la familia en las comunidades de La Platica y Santo Domingo, pero su presencia en las comunidades es inestable; no se cubren vacaciones, ni los fines de semana. A pesar de ser la única posibilidad para trasladar los enfermos graves en toda la zona, incluidos extranjeros que visitan la Villa, la ambulancia que debe estar en la Comunidad de Santo Domingo, pasa la mayor parte del tiempo rota o en la cabecera del Municipio; también se dedica a otras actividades que nos son las previstas. El tratamiento por especialidades lo reciben cada tres meses en la comunidad de Santo Domingo y en su defecto, deben trasladarse a más de 10 km. El transporte colectivo sale de la mencionada localidad sólo los martes, sábados y domingos. El resto de las comunidades no cuentan con este servicio y cuando llegan a Santo Domingo, muchas veces no alcanzan turnos. El ómnibus además, se rompe con frecuencia por lo que deben hacer el trayecto a pie. De los niños y jóvenes en edad escolar (33), estudian en las escuelas primarias de la localidad 21, para un 63,6% y 7, la Enseñanza Media Básica, en escuelas que se encuentran situadas en El Caney y en Masó, para un 21,2%. Esto representa un 84,8% de escolarización. Con relación a la educación opinan las familias entrevistadas que: • Las Escuelas de la localidad presentan problemas constructivos, falta de mobiliario y medios de enseñanza; además hay maestros que no mantienen estabilidad en el trabajo, lo que afecta la calidad del aprendizaje. Existen deserciones en la enseñanza media que se achacan al bajo nivel cultural de la zona. • Los estudiantes de la Enseñanza Media Básica (EMB) deben hacer un trayecto de más de 10 km a pie y por terrenos escabrosos, porque el transporte los deja en Providencia los fines de semana. Excepto Jiménez, el resto de las comunidades tiene servicio telefónico, pero se quejan de éste por las interrupciones y la mala atención de las operadoras. Los periódicos se distribuyen con retraso, generalmente a las Organizaciones Políticas y las Escuelas. Aunque cuentan en las comunidades donde hay servicio eléctrico con 16 radios (4 de ellos rotos) y 7 televisores, no se les brinda el servicio de reparación de los mismos y existen problemas con la señal de TV. No existen bibliotecas, ni posibilidades de adquirir libros. No existe atención por parte de la Dirección de Cultura y las actividades que organizan en este sentido son pocas o nulas. Entre los problemas principales que consideran se encuentran: Problemas Cantidad de familias % Limitaciones para sembrar y criar Falta Transporte Nadie los atiende Falta de fuentes de empleo No hay información No ven mejorías No venden productos industriales Mala calidad del suelo Mala Alimentación Malas condiciones de trabajo Escuela Media lejos Falta el fluido eléctrico No se puede vender leña La UBAC no deja café para autoconsumo 15 9 6 6 3 2 2 2 2 1 1 1 1 1 27,7 16,6 11,1 11,1 5,5 3,7 3,7 3,7 3,7 1,8 1,8 1,8 1,8 1,8 Según la opinión de los visitados, aspiran a: Aspiraciones Cantidad % Tener Transporte Mejorar la vivienda Tener trabajo Mejoras en la situación socioeconómica Mejorar la alimentación Que sus hijos estudien Que dejen sembrar y criar Tener electricidad Tener tienda cerca Mayor atención y estímulo de parte de la Empresa Equipos electrodomésticos Atención de las Organizaciones Vivir en el llano Poder adquirir medios de vida 11 10 10 8 7 7 7 5 4 3 3 2 2 1 20,3 18,5 18,5 15,09 12,9 12.9 12,9 9,2 7,4 5,5 5,5 3,7 3,7 1,8 (Ver anexo 4 “Resultados por comunidades”) Para la elaboración del Plan de Desarrollo se dividió el “Grupo Directivo” en dos partes. Una parte trabajó con la Técnica ZOOP y la otra con la Planeación Estratégica. Planificación de Proyectos Orientados a Objetivos (ZOOP). a) Replanteo de problemas: Resultado del análisis del Diagnóstico Socioambiental realizado y mediante trabajos de mesa y consultas con expertos, se enunciaron -por parte del Grupo Consultivo- los posibles problemas a resolver, los cuales -mediante un proceso de negociación con parte del Grupo Directivo - llegaron a conformarse de la forma siguiente: Problemas Socioeconómicos: 1. Un 9,2%, de la población visitada se mantiene en la zona porque tuvieron o tienen propiedades privadas. 2. La producción asociada a la propiedad social es aún insuficiente. 3. Los niveles de satisfacción de las necesidades están por debajo de las aspiraciones de las familias visitadas. 4. Existen insuficientes fuentes de empleo. De los 110 miembros de las comunidades en edad laboral, trabajan 65, para un 59%. 5. El ingreso percápita se reduce a $71.00. El salario no es suficiente con relación a los bienes que pueden adquirir con él, especialmente la ropa, el calzado y los productos industriales, que son muy caros y tiene que adquirirlos fundamentalmente en divisas o a precio de mercado paralelo. 6. La ropa, los zapatos y los productos industriales tienen que adquirirlos, en zonas cuya distancia oscila entre 10 y 25km. 7. Las proteínas que se ofertan se consideran insuficientes. 8. No se oferta ningún producto industrial, por lo que se trasladan a grandes distancias, o acuden al mercado subyacente que le facilitan los intermediarios. 9. Para compensar las insuficiencias en los ingresos, realizan otras actividades cuyos resultados intercambian -de forma oculta o subyacente- entre sí, o por productos industriales a intermediarios. Estas son fundamentalmente: recolección de leña el 90,7% de las familias visitadas; crianza de ganado menor, el 27,7% y parcela de autoconsumo, el 14,8%. 10. De las 54 viviendas visitadas, sólo 2 están en buen estado, 37 regulares y 15 malas. Más del 30% de las casas no tienen letrinas. 11. La fuente de energía fundamental en La Platica es una mini-hidroelétrica que genera sólo 3kw/h y en la otra comunidad, Jiménez, no existe fuente de energía. 12. El abasto de agua proviene de los ríos y generalmente la acarrean a cubos, pero carecen de estos envases. Aunque existen acueductos por gravedad en La Platica y en Santo Domingo, en la primera no abastece a todas las familias y en la segunda, aunque se complementa con la turbina de la Villa Turística, aún la mayoría de los vecinos tienen que acarrear el agua directamente del río. En Jiménez no existe acueducto y la distancia de donde tienen que trasladar el agua oscila alrededor de 1 km. 13. Cocinan sus alimentos con leñas, fundamentalmente porque el combustible es insuficiente y algunos además, porque carecen de otro tipo de cocinas. 14. El transporte colectivo sale de Santo Domingo sólo los martes, sábados y domingos. El resto de las comunidades no cuentan con este servicio y cuando llegan a esa Comunidad, muchas veces no alcanzan turnos. El ómnibus además, se rompe con frecuencia por lo que deben hacer el trayecto a pie. Problemas Medioambientales: 1. La preparación técnica para enfrentar el cuidado del Medioambiente es insuficiente. 2. No consideran las necesidades medioambientales como propias. 3. Un 14,8% de los vecinos se mantiene en la zona para criar y sembrar. 4. Las medias proteccionistas afectan la base de subsistencia. 5. El bosque se cierra cada vez más dificultando la recolección de leña, afectando los cultivos e impidiendo la crianza, por lo que decrece la base de subsistencia de la comunidad. 6. Consideran las especies endémicas como plagas y depredadores que atentan contra crías y sembrados. 7. Se consideran afectados por la baja calidad de los suelos, formados por tierras lavadas e infértiles. 8. El agua que beben del arroyo está contaminada porque los palos y hojas secas del bosque se pudren dentro de él. 9. Las familias crían cerdos, cabras y gallinas, actividades que introducen especies exóticas agresivas de la biodiversidad endémica y al sistema paisajístico. Problemas culturales y de salud: 1. Las Escuelas de la localidad presentan problemas constructivos, falta de mobiliario y medios de enseñanza; además, hay maestros que no mantienen estabilidad en el trabajo (Jiménez), lo que afecta la calidad del aprendizaje. Existen deserciones en la enseñanza media que se achacan al bajo nivel cultural de la zona. 2. Los estudiantes de la Enseñanza Media Básica (EMB) deben hacer un trayecto de más de 10 km a pie y por terrenos escabrosos, porque el transporte los deja los fines de semana en Providencia. 3. Se quejan del servicio telefónico por las interrupciones y la mala atención de las operadoras. 4. Los periódicos se distribuyen con retraso y solo a las Escuelas y las Organizaciones Políticas. 5. No se les brinda el servicio de reparación de radios y TV en Santo Domingo. 6. Existen problemas con la señal de TV. 7. No existen bibliotecas, ni posibilidades de adquirir libros. 8. No existe atención por parte de la Dirección de Cultura y las actividades que organizan en este sentido son pocas o nulas. 9. La presencia del médico de la familia en las comunidades es inestable; no se cubren vacaciones, ni los fines de semana. 10. A pesar de ser la única posibilidad para trasladar los enfermos graves en toda la zona, incluidos extranjeros que visitan la Villa, la ambulancia que debe estar en la Comunidad de Santo Domingo, pasa la mayor parte del tiempo rota o en la cabecera del Municipio; también se dedica a otras actividades que nos son las previstas. 11. El tratamiento por especialidades, que reciben cada tres meses en la comunidad de Santo Domingo, no es suficiente y deben trasladarse a más de 10 km. para ampliar el mismo. b) Confección de Árbol de Problemas: Aplicando la técnica ZOOP y a través de la participación grupal, los problemas se ordenaron en fundamentales, causales y consecuentes. Parte del Grupo Directivo consideró como correcto el Árbol de Problemas siguiente: ARBOL DE PROBLEMAS EFECTOS PROBLEMA CENTRAL CAUSAS b) Confección del Árbol de Objetivos: Posteriormente se re-enunciaron los problemas en forma de Objetivos Estratégicos quedando claro qué hay que transformar. ARBOL DE OBJETIVOS. FINES MEDIOS Planeación Estratégica. a) Sobre la Misión de las comunidades: El Grupo Consultivo propuso una Misión de las Comunidades de montaña del Parque Nacional Turquino, la cual, analizada y enriquecida por la otra parte del Grupo Directivo adoptó la formulación siguiente: Resolver la contradicción existente entre la conservación del medio natural y el bienestar del hombre, siendo la comunidad el principal generador de actividades que contribuyan al logro del DESARROLLO SOSTENIBLE, o sea, al proceso de creación de condiciones materiales, culturales y espirituales en los ecosistemas montañosos, que propicien el bienestar de las generaciones actuales y futuras, logrando a su vez la equidad, la justicia social y la elevación de la calidad de vida. Para lo cual, además de contar con las certificaciones del Servicio Estatal Forestal por trabajos de conservación realizados, recurrirá a formas alternativas de financiamiento, utilizando para ello la producción y comercialización de productos ecológicos y turísticos en el área de la moneda libremente convertible. Abordará esta actividad con una concepción y dirección sistémica de la misma, que garantice el desarrollo de la política ambiental del país y de su práctica ecológica; así como, facilitando la relación dialéctica entre la naturaleza y el hombre. b) Sobre los Escenarios y la Visión de las comunidades estudiadas: El Grupo Consultivo elaboró una propuesta de escenarios probables que fue analizada y enriquecida por la otra parte del Grupo Directivo. Los escenarios seleccionados fueron los siguientes: Escenarios: Pesimista: El bienestar de la comunidad depende el deterioro del Medioambiente. Optimista: Del bienestar del Medioambiente depende el bienestar de la comunidad. Probable: Lograr un equilibrio entre el bienestar del Medioambiente y condiciones de vida adecuadas en las comunidades. Estudiando la Misión y los Escenarios, El Grupo Consultivo propuso una Visión que fue analizada y enriquecida por la otra parte del Grupo Directivo. Ambos grupos consideraron como Visión, la siguiente: Lograr el equilibrio entre la conservación del Medioambiente y el desarrollo sustentable de las comunidades estudiadas, a partir, fundamentalmente, del trabajo que realicen éstas para la existencia de un ecosistema saludable y el mantenimiento de condiciones de vida adecuadas. c) Matriz DAFO: Definida la Misión y la Visión como modelo ideales, se aplicó la Matriz DAFO. Con este fin el Grupo Consultivo analizó el diagnóstico realizado, o sea, las tendencias en el plano político, económico y ecológico que afectan a todas las comunidades y se precisaron a partir de éstas, las Oportunidades que le brinda el entorno socioeconómico, cultural y natural y las Amenazas que lo afectan; así como, el entorno específico, o sea, los elementos que se mueven dentro de las comunidades, para determinar sus Fortalezas y Debilidades. Al ser analizadas y enriquecidas por el Grupo Directivo, fueron determinadas como tales las siguientes: DEBILIDADES (Considerar sus influencias) (Internas) 1. La producción asociada a la propiedad social es aún insuficiente. 2. Las comunidades no reconocen como propias las necesidades del Medioambiente. 3. La preparación técnica para enfrentar el cuidado del Medioambiente es insuficiente. 4. Un 14,8% de los vecinos se mantiene en la zona para criar y sembrar y un 9,2%, porque tuvieron o tienen propiedades en la zona. 5. Se mantienen intercambios privados de forma subyacente o encubierta. 6. Para compensar las insuficiencias en los ingresos realizan otras actividades, que también algunos intercambian entre sí, o por productos industriales a intermediario. Estas son: recolección de leña el 90,7% de las familias visitadas; crianza de ganado menor, el 27,7% y parcela de autoconsumo, el 14,8%. 7. Las familias crían cerdos, cabras y gallinas, actividades que introducen especies exóticas agresivas de la biodiversidad endémica y al sistema paisajístico. AMENAZAS (Minimizar) (Externas). 1. No se oferta ningún producto industrial, por lo que se trasladan a grandes distancias, o acuden al mercado subyacente que le facilitan los intermediarios. 2. La ropa y los zapatos tienen que adquirirlos en zonas cuya distancia oscila entre 10 y 25km. 3. Las medias proteccionistas afectan la base de subsistencia. 4. Los niveles de consumo están por debajo de las aspiraciones de las familias visitadas. 5. Existen insuficientes fuentes de empleo. De los 110 miembros de las comunidades en edad laboral, trabajan 65, para un 59%. 6. El ingreso per cápita se reduce a $71.00. El salario no es suficiente con relación a los bienes que pueden adquirir con él, especialmente la ropa, el calzado y los productos industriales, que son muy caros y tiene que adquirirlos fundamentalmente en divisas o a precio de mercado paralelo. 7. Las proteínas que se ofertan se consideran insuficientes. 8. El bosque se cierra cada vez más dificultando la recolección de leña, afectando los cultivos e impidiendo la crianza, por lo que decrece la base de subsistencia de la comunidad. 9. Consideran las especies endémicas como plagas y depredadores que atentan contra crías y sembrados. 10. Se consideran afectados por la baja calidad de los suelos, formados por tierras lavadas e infértiles. 11. El agua que beben del arroyo está contaminada por que los palos y hojas secas del bosque se pudren dentro de él. 12. De las 54 viviendas visitadas, sólo 2 están en buen estado, 37 regulares y 15 malas. Más del 30% de las casas no tienen letrinas. 13. La fuente de energía fundamental en La Platica es una mini-hidroelétrica que genera sólo 3kw/h y en la otra comunidad, Jiménez, no existe fuente de energía. 14. El abasto de agua proviene de los ríos y generalmente la acarrean a cubos pero carecen de estos envases. Aunque existen acueductos por gravedad en La Platica y en Santo Domingo, en la primera no abastece a todas las familias y en la segunda, aunque se complementa con la turbina de la Villa Turística, aún la mayoría de los vecinos tienen que acarrear el agua directamente del río. En Jiménez no existe acueducto y la distancia de donde tienen que trasladar el agua oscila alrededor de 1 km. 15. Cocinan sus alimentos con leñas, fundamentalmente porque el combustible es insuficiente y algunos además, porque carecen de otro tipo de cocinas. 16. La presencia del médico de la familia en las comunidades es inestable; no se cubren vacaciones, ni los fines de semana. 17. A pesar de ser la única posibilidad para trasladar los enfermos graves en toda la zona, incluidos extranjeros que visitan la Villa, la ambulancia que debe estar en la Comunidad de Santo Domingo, pasa la mayor parte del tiempo rota o en la cabecera del Municipio; también se dedica a otras actividades que nos son las previstas. 18. El tratamiento por especialidades, que reciben cada tres meses en la comunidad de Santo Domingo, no es suficiente y deben trasladarse a más de 10 km. para ampliar el mismo. 19. El transporte colectivo sale Santo Domingo sólo los martes, sábados y domingos. El resto de las comunidades no cuentan con este servicio y cuando llegan a esa comunidad, muchas veces no alcanzan turnos. El ómnibus además, se rompe con frecuencia por lo que deben hacer el trayecto a pie. 20. Las Escuelas de la localidad presentan problemas constructivos, falta de mobiliario y medios de enseñanza; además hay maestros que no mantienen estabilidad en el trabajo (Jiménez), lo que afecta la calidad del aprendizaje. Existen deserciones en la enseñanza media que se achacan al bajo nivel cultural de la zona. 21. Los estudiantes de la Enseñanza Media Básica (EMB) deben hacer un trayecto de más de 10 km a pie y por terrenos escabrosos, porque el transporte los deja en Providencia los fines de semana. 22. Se quejan del servicio telefónico por las interrupciones y la mala atención de las operadoras. 23. Los periódicos se distribuyen con retraso y solo a las Organizaciones Políticas y las Escuelas. 24. No se les brinda el servicio de reparación de radios y TV. 25. Existen problemas con la señal de TV. 26. No existen bibliotecas, ni posibilidades de adquirir libros. 27. No existe atención por parte de la Dirección de Cultura y las actividades que organizan en este sentido son pocas o nulas. FORTALEZAS (Considerar sus influencias) (Internas) 1. De los habitantes visitados (177), 103 son hombres. 2. La edad promedio en las comunidades estudiadas es de 26 años. 3. El 62,8% tiene edad laboral. 4. El nivel cultural promedio es de 6to. a 7moº 5. El 55,5% de las familias visitadas plantea que se mantiene en la zona por tradiciones familiares y el 29,6% por trabajo. 6. Cuentan en las comunidades donde hay servicio eléctrico con 16 radios y 7 televisores. OPORTUNIDADES (Maximizar) (Externas) 1. Estamos en presencia fundamentalmente de bosques estatales. 2. La distribución se realiza con arreglo al trabajo, por lo que los salarios están determinados por el aporte individual y las posibilidades de ingresos se derivan de las ventajas de este tipo de relaciones. 3. El salario medio es de $204.00, lo que se puede considerar alto con relación a la preparación que tienen y el tipo de trabajo que realizan. 4. Las actividades económicas fundamentales que realizan, están asociadas a la conservación del bosque. En la ENPFF trabajan el 38,1% de la fuerza laboral estudiada y el 64,4% de los empleados. 5. Los ingresos son resultados fundamentalmente de las Certificaciones del Servicio Estatal Forestal por trabajos de conservación realizados. 6. Existen ingresos por la vía del turismo de naturaleza, renglón en desarrollo y por producción de frutos menores que son destinados a los trabajadores y al Ministerio de la Agricultura. 7. El mercado fundamental es estatal. 8. Todos los miembros de la comunidad reconocen que el paisaje es hermoso, natural, exuberante y que se encuentra bien conservado. 9. En áreas aledañas a unas de las comunidades cuentan con una parcela de autoconsumo colectivo perteneciente a la ENPFF, donde siembran café, ñame y plátano. 10. Se ofertan ropas y zapatos de trabajo a los empleados de la ENPFF y de la Villa Turística, o sea, el 23,1% de los entrevistados y el 37,2% de la fuerza laboral. 11. Existen médicos de la familia en las comunidades de La Platica y Santo Domingo. 12. Excepto Jiménez, el resto de las comunidades tiene servicio telefónico. El Grupo Directivo analizó las Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades enunciadas y ordenadas por el Grupo Consultivo a partir del Diagnóstico Socioambiental realizado y las re-planteó con criterios propios. d) Áreas de Resultados Claves (ARC) y sus Direcciones Estratégicas. Mediante esta técnica, el Grupo Consultivo también definió las Áreas de Resultados Claves (ARC) y sus Direcciones Estratégicas, las cuales, replanteadas por la otra parte del Grupo Directivo, fueron formuladas de las formas siguientes: 1. Actividades de Conservación: DE: Cuidado de especies endémicas. • Atención a las especies en proceso de extinción. • Atención a la reforestación. • Atención a la contención de la erosión. 2. Actividades de Producción: DE :Desarrollo de producciones ecológicas. • Conteo, clasificación y estudios de maduración de árboles maderables. • Conteo, clasificación y explotación de colmenas. • Construcción de viveros maderables, ornamentales y florísticos. • Conteo, clasificación y estudios de la fauna autóctona. • Producción de café y cacao. • Otras producciones agrícolas. 3. Turismo de Naturaleza. DE: Desarrollo de proyectos turísticos. • Construcción de senderos. • Construcción de abrigos y albergues ecológicos. • Servicios de salud, comunicación y gastronómicos. 4. Trabajo Comunitario. DE: Reclutamiento, capacitación y desarrollo de los Recursos Humanos. • Atención, estimulación y clima comunitario. • Educación y salud. • Preparación y superación. • Comunicación y cultura • Viviendas • Acueductos. • Fuentes de energía. • Transportación 5. Gestión de los recursos materiales y financieros DE: Planificación, registro y control • aseguramiento material y financiero • inversiones 6. Promoción y comercialización DE: - proyectos de negocio • gestión de las formas alternativas de financiamiento • imagen y publicidad 7. Problemas jurídico legales. 8. Defensa y protección DE: Preparación para la defensa. • Seguridad y protección e) Objetivos Estratégicos. Basados en las ARC, una parte del Grupo Directivo definió los Objetivos Estratégicos, o sea, cómo trasformar la realidad existente. Para ello analizaron la matriz DAFO, considerando la influencia que tienen las Fortalezas y Debilidades de las comunidades, en el aprovechamiento máximo de las Oportunidades que brinda el entorno y minimizando sus Amenazas. Resultado del análisis realizado además, quedaron claros los criterios de medidas, o sea, el cuándo y qué se va a medir, en cada objetivo enunciado. Analizados los resultados de ambos ejercicios en plenaria quedaron formulados los Objetivos Estratégicos la forma siguiente: A. SOCIOECONÒMICOS: 1. Desarrollar la producción de plátano, ñame y cítricos con fines comerciales. Primer año: Selección de las áreas y compra de las semillas. Elaborar el Plan de nuevas Inversiones y estudio de mercados. Segundo año: Cultivo del terreno y primeras cosechas. Inicio de la Comercialización. 2. Construir punto de elaboración de dulces a partir de la producción de cítricos. Segundo año: Preparación de los puntos, compra del los enseres y selección del personal. Tercer año: Inicio de la elaboración y venta del producto. 3. Elevar la producción de café y cacao en las áreas existentes. Primer Semestre: Aplicar mediadas organizativas y hacer las inversiones necesarias. Primer año: Elevar la producción. 4. Organizar la comercialización que permita el desarrollo sostenible de la fauna autóctona. Primer año: Estudio realizado y elaborar el Plan de nuevas Inversiones. Segundo año: Inicio de la producción y comercialización. 5. Organizar la producción de miel en las comunidades que así lo permitan. Primer semestre: Estudio de las áreas posibles y redistribución de colmenas. Elaborar el Plan de nuevas Inversiones. Segundo a cuarto año: Desarrollo de la producción y la comercialización. 6. Desarrollar la producción y comercialización que permita el desarrollo sostenible de la riqueza forestal, ornamental y florísticos con fines comerciales. Primer año: Estudio de las áreas posibles. Elaborar el Plan de nuevas Inversiones. Segundo año: Inicio de la producción. Tercer año: Inicio de la comercialización 7. Asegurar la producción de maderas para satisfacer las necesidades de las comunidades. Primer año: Evaluar los bosques con este fin. Segundo año: Iniciar la producción y comercialización a los vecinos que la necesiten. 8. Desarrollar la producción artesanal con fines comerciales. Primer año. Selección de las áreas y del personal. Elaborar el Plan de nuevas Inversiones. Segundo año: Realización de las inversiones necesarias e inicio de la producción Tercer año: Inicio de la comercialización. 9. Fortalecer el Turismo de Naturaleza: Primer año: Elaborar el Plan de nuevas Inversiones. Segundo año: Construcción de senderos, abrigos y albergues. Tercer año: Crear condiciones en la Platica para convertirla en una opción turística importante. Cuarto año: Perfeccionar los servicios de comunicación, salud y gastronomía. Permanente: Fortalecer las actividades de conservación y la educación ambiental. 10. Perfeccionar la gestión de los recursos materiales y financieros dirigidos al desarrollo de la montaña. Primer año: Elaboración de un Plan Técnico Económico que incluya las áreas en desarrollo, incluyendo inversiones y aseguramiento necesario. Segundo año: Perfeccionar los registros, el control y garantizar que se cumpla el aseguramiento y las inversiones. 11. Perfeccionar la promoción y comercialización de los productos de la montaña. Primer año: Elaboración de proyectos de negocios y organización de la gestión de las formas alternativas de financiamiento Segundo año: creación de imágenes y la publicidad de los productos. 12. Perfeccionar el trabajo jurídico legal. Primer año: Legalización del 100% de los proyectos. 13. Perfeccionar la defensa y protección del área. Primer año: Obtención de armamento necesario. 14. Perfeccionar el trabajo comunitario. Primer año: Motivar a los miembros de las comunidades en las fuentes de empleo que se vayan creando. Segundo año: Estimular a los que se vayan incorporando a los nuevos puestos de trabajo. Tercer año: Alcanzar un clima comunitario apropiado. 11. Hacer una reorganización de la fuerza laboral existente en función de las fuentes de empleo que se creen. Primeros cuatro años: Lograr el 100% de la fuerza laboral empleada. 12. Elaborar un Plan de Construcción y Reconstrucción de viviendas. Primer año: Estudio de las necesidades y organización de las fuerzas. Segundo año: Inicio de la venta de madera y otros medios para la construcción y reconstrucción. 13. Perfeccionar las fuentes de energía y abasto de agua en las comunidades. Primer año: Elaborar proyecto a partir de las necesidades detectadas. Elaborar el Plan de Inversiones. Segundo año: Inicio de las construcciones y reparaciones necesarias. Cuarto año: 100% de las comunidades con luz y agua. 14. Perfeccionar la atención a las necesidades de los maestros y médicos de montaña. Primer año: Elaborar proyecto a partir de necesidades detectadas. Elaborar el Plan de nuevas Inversiones. Segundo año: Inicio de la solución de los problemas. Cuarto año: Tener el 100% de los problemas solucionados. 15. Perfeccionar los servicios de salud en la montaña. Primer año: Elaborar proyecto a partir de necesidades detectadas. Elaborar el Plan de nuevas Inversiones. Segundo año: Poner en práctica soluciones. Tercer año: Tener el 100% de los problemas de salud solucionados. 16. Perfeccionar los servicios de transporte y comunicación. Primer año: Elaborar proyecto a partir de necesidades detectadas Elaborar el Plan de nuevas Inversiones. Segundo año: Poner en práctica soluciones. Tercer año: Tener el 100% de los problemas de salud solucionados. 17. Perfeccionar el sistema de abastecimiento de productos alimenticios e industriales que se ofertan en la montaña. Primer año: Elaborar proyecto a partir de necesidades detectadas Elaborar el Plan de nuevas Inversiones. Segundo año: Poner en práctica soluciones. Tercer año: Tener el 100% de los problemas de salud solucionados B. NATURALES 1. Conteo, estudio y clasificación de la fauna autóctona. Primer año: Estudio realizado y elaboración de Plan de nuevas Inversiones. Segundo a cuarto año: Mantenimiento de los hábitats. 2. Realizar un reordenamiento apícola en las comunidades que así lo permitan. Primer semestre: Estudio de las áreas posibles y redistribución de colmenas. Elaborar el Plan de nuevas Inversiones. Segundo año: Inicio de la producción y la comercialización 3. Construcción de viveros forestales, ornamentales y florísticos. Primer año: Estudio de las áreas posibles. Elaborar el Plan de nuevas Inversiones. Segundo año: Inicio de la producción. Tercer año: Inicio de la comercialización 4. Evaluar los bosques para la selección de maderas aprovechables dentro de los criterios del desarrollo sostenible. Primer año: Terminar conteo y clasificación. Elaborar plan de nuevas inversiones. Segundo año: Iniciar la explotación. 5. Perfeccionar el Trabajo Ambiental a través de todas las vías posibles. Primer año: Elaborar proyecto a partir de los problemas detectados y discutirlo con los implicados. Elaborar el Plan de nuevas Inversiones. Problemas: • Un 14,8% de los vecinos se mantiene en la zona para criar y sembrar. • Las familias crían cerdos, cabras y gallinas, actividades que introducen especies exóticas agresivas de la biodiversidad endémica y al sistema paisajístico. • El agua que beben del arroyo está contaminada porque los palos y hojas secas del bosque se pudren dentro de él. C. CULTURALES 1. Elevar a través de todas las vías posibles la cultura comunitaria. Primer año: Elaborar proyecto a partir de necesidades detectadas Elaborar el Plan de nuevas Inversiones. Problemas: • Las Escuelas de la localidad presentan problemas constructivos, falta de mobiliario y medios de enseñanza. • Hay maestros que no mantienen estabilidad en el trabajo (Jiménez), lo que afecta la calidad del aprendizaje. • Existen deserciones en la enseñanza media que se achacan al bajo nivel cultural de la zona. • Los estudiantes de la Enseñanza Media Básica (EMB) deben hacer un trayecto de más de 10 km a pie y por terrenos escabrosos, porque el transporte los deja los fines de semana en Providencia. • Se quejan del servicio telefónico por las interrupciones y la mala atención de las operadoras. • Los periódicos se distribuyen con retraso y sólo a las Escuelas y las Organizaciones Políticas. • No se les brinda el servicio de reparación de radios y TV en Santo Domingo. • Existen problemas con la señal de TV. • No existen bibliotecas, ni posibilidades de adquirir libros. • No existe atención por parte de la Dirección de Cultura y las actividades que organizan en este sentido son pocas o nulas. Segundo año: Poner en práctica soluciones. 2. Perfeccionar la Educación Ambiental a través de todas las vías posibles. Primer año: Elaborar proyecto a partir de los problemas detectados y discutirlo con los implicados. Elaborar el Plan de nuevas Inversiones. Problemas: • La preparación técnica para enfrentar el cuidado del Medioambiente es insuficiente. • No consideran las necesidades medioambientales como propias. • Opinan que las medias proteccionistas afectan la base de subsistencia y que el bosque se cierra cada vez más dificultando la recolección de leña, afectando los cultivos, e impidiendo la crianza. • Opinan que las especies endémicas son plagas y depredadores que atentan contra crías y sembrados. • Consideran que la baja calidad de los suelos, formados por tierras lavadas e infértiles, los afectan Segundo año: Inicio del programa integral de Educación Ambiental. 3. Desarrollar perspectivamente la fuerza laboral calificada necesaria para los nuevos puestos de trabajo que se creen. Primer año: Estudio de las necesidades y cursos necesarios según proyección de desarrollo estratégico. Planificación de cursos. Segundo año: Realizar las captaciones necesarias entre los jóvenes de las comunidades, los graduados de noveno y doce grado. Incorporarlos a las escuelas o a cursos emergentes. Segundo hasta el quinto año: Darle seguimiento en las escuelas. Sexto año: Tener cubierta el 100% de las necesidades de fuerza laboral calificada. Organización de Grupo de Trabajo: Como última actividad grupal de esta etapa, se dejaron constituidos en el territorio 3 grupos de entre 3 y 5 personas, integrados por personal Directivo, incluyendo un líder natural en cada uno de ellos y el Jefe de Taller, como coordinador general. Estos se encargarán de negociar con las comunidades los Objetivos de Trabajo y de reforzar el papel de la comunidad como sujeto de la transformación que se pretende conseguir, especialmente precisarán el Qué, el Cómo y el Cuándo de la transformación; así como, los Criterios de Medida que se utilizarán para su evaluación. En estas actividades se recogerán especialmente las necesidades y demandas populares; así como, los criterios de los implicados. Los líderes naturales y el Jefe de Taller se reunirán periódicamente con los grupos creados y orientarán actividades con el propósito de generar iniciativas, desarrollar tareas y velar porque se cumplan o modifiquen los Objetivos Estratégicos aprobados para el logro del desarrollo sostenible en las comunidades de montaña, durante los próximos 4 años. 3.4 Variables de impacto en la cultura medioambiental comunitaria. La cultura, entendida ésta como interrelación dialéctica entre acción y pensamiento, adopta las formas de: conducta (acciones), principios (reglas), valores (trascendencia) y de expresión de éstas, tales como, la lengua, el arte y la religión; así como, de costumbres y tradiciones, formas sedimentación de la esencia y de las ideas y doctrinas, como “buen sentido” , o sea, el sentido común que asimila elementos culturales nuevos. Entendida la cultura de esta manera, se parte del supuesto que pueden incidir en la cultura medioambiental como variables, los objetivos del desarrollo económico social que impliquen actividades nuevas, no vinculadas a las costumbres y tradiciones ya existentes. A partir de trabajo de mesa y consulta con expertos y tomando como base el Diagnóstico Socio ambiental y el Plan de Desarrollo realizada en las comunidades del Parque Nacional Turquino. Ellas son: VARIABLES • Estudio y comercialización de la fauna autóctona según los principios del desarrollo sostenible. • Construcción de viveros y comercialización de posturas. • Reordenamiento apícola. • Producción artesanal con fines comerciales. • Turismo de Naturaleza. • Gestión de los recursos materiales y financieros. • Promoción y comercialización de los productos de la montaña. • Trabajo jurídico legal. • Eliminar crianzas y siembras nocivas al entorno. • Cuidar la calidad del agua. • Oferta de nuevos productos alimenticios e industriales. • Construcción y reconstrucción de viviendas. • Nuevas fuentes de energía y abasto de agua en las comunidades. • Nuevos servicios de salud. • Nuevos servicios de transporte y comunicación. • Emisión y utilización de la información. • Práctica artística y cultural. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES: En el trabajo realizado se ponen de manifiesto que para lograr un desarrollo sostenible de las comunidades del Parque Nacional Turquino, es necesario alcanzar un equilibrio armónico entre la cultura, el ambiente y el desarrollo, o sea, entre el ser, el estar y el hacer. Pero, el insuficiente desarrollo de las fuerzas productivas en la región y la consecuente inmadurez de las relaciones de producción imperantes, aún por debajo de los niveles alcanzados por la construcción del socialismo en el país, agudizan la contradicción existente entre el medio natural y el hombre. En la actualidad, las medidas conservacionistas en el Parque Nacional Turquino, afectan prácticas socioeconómicas esenciales para el mantenimiento de los grupos humanos y su acervo cultural, sin que aún se hayan instrumentado proyectos viables capaces de conjugar la elevación sistemática de la calidad de vida de la población, con el estado saludable del medio natural. Entre los aspectos negativos se destacan, la insuficiencia de proyectos productivos sostenibles que aseguren los ingresos necesarios para la conservación del medio natural y las fuentes de empleo para la permanencia de la fuerza laboral activa en la zona; así como, la elevación progresiva de los ingresos de la población. Por todo ello, se puede afirmar que se está en presencia de una contradicción. En las condiciones actuales, el medio natural y el hombre se excluyen y se presuponen. Se excluyen, porque el aparente beneficio de uno, puede significar el perjuicio del otro; sin embargo, se presuponen, porque no se puede hablar de tratamiento adecuado del medio natural haciendo exclusión del hombre, una de las partes componentes; ni del desarrollo de las colectividades humanas excluyendo al medio natural, su substrato material. Las contradicciones son objetivas y a su vez constituyen fuentes del desarrollo, por lo que de su correcta utilización depende la solución de los problemas planteados. Para ello, deben instrumentarse mecanismos económicos capaces de conjugar los intereses colectivos e individuales, con los sociales, relacionados con el mejoramiento de las condiciones naturales. Por ejemplo, construir viveros forestales, ornamentales y florísticos y evaluar los bosques para la selección de maderas aprovechables dentro de los criterios del desarrollo sostenible. Los factores culturales, como los intereses, son objetivos y reflejan la práctica socio histórica en la mente del hombre, por tanto, no se pueden lograr nuevos modelos culturales medioambientales, sin sustituir las formas antiguas de supervivencia, por otras nuevas que -en un nivel cualitativo superior- expresen los intereses de los implicados en armonía con el medio natural. La armonía determinada objetivamente entre la práctica socio-histórica y la cultura medioambiental comunitaria, debe lograrse en el plano subjetivo a partir del entendimiento de las partes involucradas y no de la imposición de medidas administrativas que tiendan a agudizar la contradicción. Si existe la voluntad política de conservar las condiciones naturales del archipiélago y se ha alcanzado consenso entre los países de América Latina, de que la vía más adecuada para asegurar ésta política es una colaboración entre el hombre y la naturaleza, de forma que se asegure el desarrollo sostenible; las medidas a instrumentar por los gobiernos territoriales, las entidades conservacionistas y las comunidades implicadas, deben dirigirse al financiamiento de proyectos viables que permitan el cumplimiento de estos propósitos. Entre los participantes en el estudio, donde se incluyen las comunidades implicadas, existe también consenso sobre que, entre las acciones principales a realizar, deben destacarse aquellas que promueve la propia comunidad; así como, que éstas deben estar dirigidas fundamentalmente a lograr un ecosistema saludable, a la vez que mejoran, en general, las condiciones de vida del hombre. Si el ecosistema es la unidad funcional de la cultura y el Medioambiente para el logro del desarrollo sostenible, cualquier análisis unilateral que excluya o contraponga a una de las partes, atenta contra los supuestos planteados como fundamentos y las leyes generales del desarrollo. Por eso, aunque existan medidas administrativas y educativas que prohíban determinas actividades, o expliquen el significado nocivo de las mismas para el medio natural; si no se transforman las prácticas socioeconómicas en función de influir sobre los referentes culturales de los implicados, seguirán existiendo actitudes regresivas hacia formas antiguas y arraigadas de supervivencia. También las prohibiciones administrativas pueden motivar el éxodo o la desaparición definitiva de las comunidades, si las medidas se hacen cumplir estrictamente. Paralelamente, no se ha facilitado la participación de las comunidades del Parque Nacional Turquino en la toma de decisiones sobre aspectos relacionados con el Medioambiente, tal y como participan en el resto de los procesos económicos, políticos y sociales de la Nación. En sentido general, las decisiones se han tomado de forma centralizada, sin tener en cuenta la cultura medioambiental comunitaria, en muchas ocasiones desconocida, o ignorada. A la armonía en los proyectos de desarrollo tampoco contribuye, desde el punto de vista formal, que el Parque esté dividido política y administrativamente en dos Municipio y dos Provincias; por tanto, en dos gobiernos diferentes. Por todo ello, se recomienda que se inicie un Plan de Desarrollo que tenga por objetivo principal el crecimiento de las fuerzas productivas, en correspondencia con las relaciones sociales de producción establecidas, especialmente restableciendo las condiciones naturales y ampliando los renglones productivos con un criterio sostenible, para elevar los ingresos y permitir el crecimiento de la calidad de vida. Este deben tener en cuenta además, los elementos culturales particulares, con el propósito de preservar la relación existente entre la historia y el desarrollo y darle a la Metodología un enfoque Histórico-Cultural; así como, dirigirse a elevar la preparación técnica y cultural de las comunidades, para contribuir a una mejor actuación con relación al Medioambiente. Bibliografía: 1) Abbagnano, N. Diccionario Filosófico. Editorial Revoluciona¬ria, Instituto Cubano del Libro. La Habana. 1972. 2) Academia de Ciencias de la URSS. Instituto de Geografía. El Hombre, la sociedad y el medio ambiente; aspectos geográficos del aprovechamiento de los recursos naturales y de la conservación del medio ambiente. Moscú, Editorial Progreso/1976/ 435 p. 3) Acosta Vladimir. Reunión Nacional sobre nuevas estrategias para la acción operacional de la UNESCO en A. Latina y el Caribe. Caracas. 1990. 4) Acuña Escobar, Enrique. Aprendizaje en la solución de problemas. 5) Alfonseca, Manuel. El Futuro de la evolución. Madrid: Alhambra,144 p. 6) Azopardo, E. (2000) La Administración del Proceso Docente Educativo. Tesis de Maestría. CEPES. UH. 7) Bray, D.B. 1997. Forest and Protected Areas Policies in the Lolandow Rainforest. Chiapas. Guadalajara. Mexico. 8) Behrman, Daniel. En Asociación con la naturaleza; la Unesco y el medio ambiente. París, Unesco, 1974. 126 p. 9) Bifani, Pablo. Desarrollo y medio ambiente. Madrid: Cifra, 1881-82. (Cuadernos del Centro Internacional de Formación en Ciencias Ambientales). 25-26. 10) Bustos Susperreguy, Miguel. La Comunidad Sustentable. Grupo de desarrollo integral de la capital. Asamblea Provincial del P. Popular de la Habana. 1999. 11) Enrique Buznego y otros La Revolución de Octubre del 69. Cumbre y Ocaso. Las Luchas. Editora Política. La Habana. 1996 12) Castro Herrera, Guillermo. Los trabajos de ajuste y combate: naturaleza y sociedad en la historia de América Latina. La Habana: EDS. Casa de las Américas; Colombia: Instituto Colombiano de Cultura, 1994. 287 p. Ensayo. 13) Casañas, A. y L. Domínguez. Colectivo Laboral y Comunicación. 14) Canfux, V. y otros. Métodos Participativos. Pedagogía Habana 1993 15) Claser, B.G. y Strauss, A. L. The discover y of grounder theorv, strategies for qualitative reserch. Londos Weiderfild & Nicolson. 16) Conferencia de Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, Río de Janeiro en 1992. 17) Colectivo de Autores. Comunidades que se descubren y se transforman. Grupo para el desarrollo integral de la capital. Asamblea Provincial del Poder popular de la Habana. 1999. 18) Chapela, I. 2000. Revisión de los conceptos básicos sobre diversidad biológica. Oxaca México. 19) Chapela, I 1996 y Lara L.A. Planificación comunitaria de manejo del territorio. Cuadernos para el aprendizaje de dos estrategias aparentes ... manejo forestal y protección de la biodiversidad. Pág. 6. 20) Chapela, I. 2000. El proyecto de la Unión Zapatico-Chinanteca. Oxaca México. 21) Cuba. Delegación a la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, Estocolmo, 1972. Medio ambiente humano; informe de Cuba. La Habana/ 1972? 125 p. 22) Daimond, J. 1987. Human use of word resources. Nature 328: 479-480. 23) Enzerbergger 1972. Crítica de la ecología política. 24) E.U. Bureau of Land Management. All around you; an environmental study guide/ Washington, D. C./ U.S. Dept of the Interior/ 1973/. 177 p. 25) Estrategia Nacional Ambiental. 26) Estrategia Nacional de Educación Ambiental. 27) FAO´s Forestry Department 1996. Criteria and indicators for sustainable forest management. FAO. 28) FAO, Thonson Jamet T. and Schoonmaker Frendember Karen, 1997. Crafting arrangements for comunitary forestry. Roma Italia 29) Fals, O. Comentarios sobre investigación-acción participativa según Pedro Demo, Balance de 25 años. Metodología válida y necesaria. La Fader no. 38, 3er trimestre, 1995. Colombia. 30) Fels, Edwin. El Hombre economizante como estructurador de la tierra. Barcelona, Eds. Omega/1954/. 310 p. 31) Feenberg, Andrew. Mas allá de la supervivencia: el debate ecológico. Madrid: Tecnos, 1982. 91 p. (Cuadernos de filosofía y ensayo). 32) Fernández J.C. 2000 El ICBG Maya y su proyecto en los Altos de Chiapas. Oaxana, México. 33) Garkownko, Raisa. La Sociedad y la naturaleza: principios de interacción. La Habana, Ed. de Ciencias Sociales, 1977. 125 p. 34) García del Portal, Jesús y Almuiñas José L. Educación Superior, Desarrollo y Planeamiento [Conferencia]. CEPES. 1992. 35) Guevara, E. El socialismo y el hombre en Cuba. Obras de 1957-1967, Casa de las Américas, tomo II. 36) Gracini, Economía e Ideología, en Antología, La Habana. 37) George, Pierre. El Medio ambiente. Vilassar de Mar, Oikos-tau/1972/. 122p. 38) Giampietro, M., G. Cerrelli and D. Pimentel 1992. Energy analisys of agricultural ecosystems management: human return and sustainability. 39) Gibson Clark, Mc Kean Margaret and Ostrom Elinor, 1998. Forests Resoorces Institution, Forests, Trees and People Programe, working Paper no. 3 FAO, Roma Italia. 40) Goodland, R. Daly and J. Kellemberg 1994. Burden sharing in the transition in the transition to environmenttal sustainability. Future 26: 146-155. 41) González M.A. 2000 Intervención en el taller ¿Naturaleza o recursos biológicos? Prácticas y políticas para el acceso, propiedad y uso de la biodiversidad. Oxaca, México. 42) Gutiérrez Domenech R y Manuel Rivero. Montañas de la Sierra del Turquino. Regiones Naturales de la Isla de Cuba. Pág. 115. 43) Halffter, G. 1995. Reservas de la Biosfera en el siglo XXI. En Ciencias 39 9-B UNAM México. 44) Hart Dávalos, Armando. Cultura General Integral, masiva o anarquía social. Revista Bohemia. Año 93, no 19. 21 de septiembre del 2001 45) Mckean M. y E. Ostrom. Bosques en régimen de propiedad común: sólo un vestigio del pasado? Unisilvia, vil 46, 180, 1995. 3:15 Roma Italia. 46) Hanrahan M. y Alicia Crimes. Análisis de costo-beneficio del manejo forestal certificado y no certificado. Simposio internacional, Bolivia, 15-20 de julio de 1997. 47) Hernández, Fernando. En torno al entorno. Barcelona: El Libres de Glauco: Editorial Leartes, 1985. 139 p. 48) Holling, C.S. 1993 Investing in Research for Sustainability. Ecological Applications 3: 552 555. 49) Instituto de Planificación Física. Habana. Planificación y ordenación de los asentamiento humanos desde el punto de vista de la calidad del medio ambiente; algunas experiencias de Cuba /La Habana/, Editorial CENTSCO, 1971/ 9, /4/ p. A la cabeza del titulo: Seminario Regional Latinoamericano sobre Problemas del Medio Humano. 50) Ilienkov. Lógica dialéctica. Editorial Progreso. 1986. 51) La Sociedad y el medio ambiente: concepción de los científicos soviéticos. Moscú: Editorial Progreso, 1981. 244 p. Progreso. Problemas actuales. 52) Ley Marco sobre Medio Ambiente. 53) Kaufman, R. And C. Cleveland 1995. Measuring sustaninability: needed-an interdisciplinary approach to an interdisciplinary concept. Ecological Economics 15: 109-112. 54) Kuhn, Tomas (1982) La estructura de las revoluciones cientí¬ficas, México. Fondo de cultura Económica. 7ma Edición. 55) Mac Gregor, F. E. La Universidad-IDEA y las responsabilidades sociales de la educación superior Nuevos Contextos y Perspectivas. Vol. 1. UNESCO/CRESALC. Caracas. Septiembre 1991. 56) Marx, C. El Capital. Editorial Ciencias Sociales. La Habana, 1993. 57) Marx, Carlos. Prólogo a la Contribución a la Crítica a la Economía Política de F. Engels. Obras Escogidas, tomo 1. Editorial Progreso. Moscú. 1971. 58) Márquez Mayaudon. Enrique. El Medio ambiente. México, D.F. Fondo de cultura Economica/1973. 100 p. 59) Mangel, M., R. Hofman; E Norse and JR Twiss, Jr. 1993. Sustanibility and Ecological Research. Ecological Applications 3: 573575. 60) Merino, Leticia, 1996. El manejo Forestal Comunitario en México y sus perspectivas de sostenibilidad. Eds. CRIM-UNAM, WRI, Semant MCCMSS. 61) Merino, Leticia, 1996. Usos del la Selva. La Experiencia de la organización de los Ejidos. Productos forestales de la zona Maya de Quintana Roo. Tesis de Doctorado, Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. 62) Merino, Leticia, 2000. La gestión colectiva de los recursos naturales. Oaxaca, México. 63) Merino, Leticia, 1996. Manejo forestal comunitario en México y sus perspectiva de sostenibilidad. Eds. CRIM-UNAM 64) Naciones unidas. Dpto. de Asuntos Económicos y Sociales. Organización y administración de programas del medio ambiente. Nueva York, 1975. 209 p. 65) Naciones Unidas. Oficina de Información Pública. Convención sobre la prohibición de utilizar técnicas de modificación ambiental con fines militares u otros fines hostiles. Nueva York? ,1978. 8 p. 66) Naciones Unidad. Programa para el Medio Ambiente. PNUMA./Nairobi/:PNUMA, 198-?. /8/p. 67) Naciones Unidas. Entre for Human Settlements. People, settlements, environment and development. Nairobi/1999?/. 57 p. 68) Naciones Unidas. Centre for Human Settlements. El Pueblo, los asentamientos, el medio ambiente y el desarrollo: mejorar el entorno de vida para un futuro sostenible. New York, 1990. 64p. 69) Novik Ilis Bentsionovich. Sociedad y naturaleza: problemas socioecológicos. Moscu: Editorial Progreso, 1982. 342p. 70) Nussbaum Michalah, Joseph. Construccionismo del movimiento de los conceptos alternos (MCA). Int J. Sc, 1989. Vol11. Special Issue, 530-540. 71) Ostrom, Elionor. 1991. Governing the conmoris. The Evolution of Institution of Collective. 72) Ostrom, E. 1999. Principios de diseño de sistemas sostenibles de recursos gobernados por la comunidad. Santiago de Chile. 73) Organización Mundial de la Salud. Our planet, our health: report of the WHO Conmission on Health and Environment/ OMS.--Geneva, 1992. 181 p. 74) Paz Fernández, 1996. De bosques y Gente. Reflexiones sobre la deforestación en América Latina.Working Paper no 7, Bugor Indonesia. 75) Pérez Guzmán F. La Revolución del 95. Desde la conclusión de la campaña de la Invasión, hasta el fin de la dominación española. Editora Política, La Habana 1996. 76) Perú IREMA Proyecto PD 95/90 (F) Manejo forestal del Bosque Nacional A. Humbolt. Lima 1996, pág. 27. 77) Pirce-Colfer, Carol. 1995. Who Management CIFOR Counts Most Sustentainable forest. 78) Pinar, M.A., F.E. Polz, J. Tay y T.E. Sullivan 1995. Creating timber harrest guidelines for a redocr-impact loggin proyet in Malaysia. Journal of 93:41-45 79) Pinar, M.A., F.E. Polz. Retaing forest biomass by reducung loggin darrage. Biotipica 28:279-295. 80) Programa Nacional sobre Medio Ambiente y Desarrollo (adecuación cubana a la Agenda 21). 81) Postel, S.L.,G.C. Daily and P.R. Erlich 1996. Human appropiation of renewable fresh water. Science 271: 785.788. 82) Romero Romero, Edgar. Reflexiones sobre el derrumbe del socialismo soviético y la conservación del proyecto socialista cubano. Santa Clara, 4 de enero 1996. 83) Schein, Edgard H. La cultura empresarial y el liderazgo. Cambridge, Massachusetts.1984. 84) Simard, R. La transformación, panorama ideal para el ejerci¬cio de la dirección. I Simposio del Instituto de administra¬ción y Dirección Universal. Brasil, 1995. 85) Sinclir. The Canadian Center for Policy Altenativez. Othawa, Ontario. 2000 86) Sophie Boukahari. La Protección. El inestimable valor del mundo viviente. Revista Correo de la UNESCO. Año LIII. Mayo 2000. 87) Society and the envioroment. Moscow: Progress, cop, 1983. 173 p. 88) Sunkel, Osvaldo. Estilos de desarrollo y medio ambiente en la América Latina. México: Fondo de Cultura Económica, 1981-/ 2 t. (El trimestre económico. Lecturas; 36). 89) Tabares José A. Proceso Revolucionario: ascenso y reflujo. (1930-1935). La Neocolonia. Edit. Política. 1998. Pág. 297 90) Tsarfis, Petr. Acción de los factores naturales sobre el hombre. Moscú: Editorial Mir, cop. 1986. 271 p. 91) Unidad hombre-naturaleza. La Habana: Ed. Academia,1989. 50 p. 92) Vigotsky, L.S. Desarrollo de las funciones psíquicas superio¬res, Moscú, 1960. 93) Veiga, Danilo. Un enfoque sociológico sobre el turismo y sus relaciones con el medio ambiente. Montevideo: CIESU, 1982. 20 h. (Serie documentos de trabajo. CIESU/ DT 38/82) 94) Zoppi, A. y otros. Aplicación de la Investigación-acción y el desarrollo curricular en el ámbito universitario. Centro de Didáctica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario